Número de edición 8481
Destacadas

“En San Martín es difícil conseguir los Barbijos Atom-Protect”

“En San Martín es difícil conseguir los Barbijos Atom-Protect”

La vecina de la localidad, Lucía Graziano, decidió bucear por nuevos rumbos a la medida de los tiempos que corren. En el contexto actual el uso de barbijos, alcohol en gel y distanciamiento social son las medidas preventivas para evitar el contagio de coronavirus.

LUCILA ELIZALDE

El emprendimiento, “@barbijosatomprotect”, nace para ampliar sus ingresos fuera del horario laboral y además, como consumidora hace tiempo llegó a la conclusión que por donde vive, es difícil conseguirlos.

Puedes leer: https://diario-nco.net/gba/al-realizar-disenos-personalizados-trato-que-cada-uno-sea-diferente-y-disfruto-aquellas-pinatas-que-son-un-desafio/

En línea con este planteo donde se deben intensificar dichas medidas de prevención reconoció: “Entonces me pareció una buena alternativa poder acercárselos  a mis vecinos y a la gente que los necesite”.

NCO: ¿Qué nos podes contar sobre “Atom- Protect”? 

LUCÍA GRAZIANO (L.G): Es una co-creación del CONICET, la Universidad de Buenos Aires y la Universidad de San Martín. Luego de obtenido el producto, fueron analizados y certificados por el INTI y el INTA, con respecto a sus propiedades antibacteriales, antivirales y antihongos.

NCO: ¿Cuál es la diferencia entre barbijo y mascarilla?, ¿y su eficiencia? 

L.G: En los barbijos y tapabocas conocidos hasta ahora, el virus siempre queda pegado en la tela del lado exterior, viviendo allí y estando en forma activa durante su ciclo de vida. Incluso puede traspasarla si la confección y materiales no son los adecuados. Aunque el otro riesgo más grande, es la conformación de la colonia de gérmenes y virus a centímetros de los ojos, la boca y la nariz, que ante el desplazamiento del barbijo o el contacto de las manos con el mismo, se contaminan rápidamente, pudiendo ingresar a nuestro cuerpo y contagiarnos.

Las Mascarillas Atom-Protect  al ser auto sanitizantes gracias a su nanotecnología, mata a los virus, hongos y bacterias a su contacto, eliminando el riesgo de contagio. Por tal motivo se recomienda lavarlas luego de ocho horas de utilización por mera cuestión de higiene, pero no tienen límite de uso.

NCO: ¿Cómo  se utiliza  y se lava correctamente?

L.G: Se debe utilizar  la mascarilla del lado verde (hacia la cara). Al terminar de usarlo, se deja reposar en una zona ventilada. Su lavado puede ser manual o en lavarropas, con agua a temperatura ambiente (no mayor de 30° grados) y jabón, hasta 15 veces sin que pierda sus propiedades. Se puede planchar (a baja temperatura).

NCO: Para lxs vecines interesades, ¿cúal es tu modalidad de trabajo?

L.G: Manejo el emprendimiento a través de Instagram, comunicando por ese medio el stock y precios de los ‘Barbijos Atom- Protect’. Ofrecemos envíos económicos por la zona de San Martín, Tres de Febrero, y a través de motomensajería para otros lugares.

Fotos: Lucía Graziano.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior