
Se presentó, el sábado 5 de octubre por la tarde, en el Consejo del Partido Justicialista un “Documento colectivo sobre educación permanente de jóvenes, adultos, adultos mayores y formación profesional en La Matanza” elaborado luego de un diagnóstico llevado a cabo en el Distrito por especialistas de este sector de la educación y que cuanta con el apoyo de más de 250 agrupaciones docentes.
Todos los referentes y autoridades de los distintos espacios fueron recibidos por el Senador Provincial, Daniel Barrera, en representación del Diputado Nacional y candidato a Intendente, Fernando Espinoza y la Intendenta y candidata a Vice Gobernadora, Verónica Magario._
Con el lema “Por una educación para jóvenes y adultos donde todxs tengamos lugar” el documento refleja el trabajo desarrollado a cabo por el colectivo de la modalidad de Educación de jóvenes, adultos y adultos mayores y Formación Profesional.
Los mismos, reflejaron en el escrito la sistematización de las ideas, propuestas y construcciones arribadas para aportar a la mejora de la modalidad, “dada las escasas respuestas que en materia de Educación de Jóvenes y Adultos que hoy existen desde el ámbito gubernamental” reza el escrito.
Al ser consultado luego del evento, el legislador provincial y candidato a Primer Concejal, Daniel Barrera, dejó en claro que “este encuentro y proyecto en común con distintos espacios es consecuencia de que para quienes conducen políticamente el Distrito, Fernando Espinoza y Verónica Magario, la educación no es un gasto sino una inversión, es por eso que este Consejo de Partido es consecuente con ese pensamiento y gracias a la buena voluntad y predisposición de todos los sectores se pudo llevar a cabo este encuentro que fue maravilloso”.
Por su parte, Silvina Gvirtz, Secretaria de Ciencia, Tecnología y Educación de La Matanza explico que “quienes trabajan en la educación de adultos, conformaron una mesa de especialistas en el tema, para luego elaborar este documento que se presentó hoy donde se detalla como esta la educación hoy pero con propuestas para ser implementadas en distintos niveles. Las propuestas son factibles de hacerse y son propuestas que son importantes para darle relevancia a la educación de adultos poniendo este sector al mismo nivel que los otros sistemas como el nivel inicial, primario y secundario”.
Así mismo, el secretario de la CGT local Mario Ortiz se manifestó diciendo “queremos ser parte de la mesa, que no se queden en simples palabras” y explico por lo dicho que “nosotros queremos estar presentes porque normalmente se llama a algunos gremios y nosotros tenemos que sentarnos con los empresarios y con el municipio para que mas gremios tengan el beneficio de la capacitación de los compañeros”.
Para Hector Sposato, Secretario General de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) de La Matanza, el documento que se presentó “son propuestas que se hicieron luego de un diagnostico en la educación de adultos en relación con el trabajo, la educación de adultos en relación a la producción sin limite de edad y tratar de retrotraer todas las políticas de derecho que saco el Macrismo y la políticas de Vidal en estos cuatro años en cuanto a los programas que ayudan a los adultos que no pudieron terminar los ciclos de primaria y secundaria y por lo tanto queda fuera del sistema laboral”.
Quienes participaron de la elaboración del documento presentado fueron ex Inspectores, directivos, estudiantes, docentes, representantes de universidades, referentes de comunidades barriales, de organizaciones civiles, sindicatos y referentes municipales.