
La instructora de zumba habló en Haciendo Radio y contó detalles de la “master class solidaria” que brindará el domingo 13 de octubre para ayudar a Vanesa y su hijo, quienes sufrieron un grave accidente de tránsito y no cuentan con los medios necesarios para costear los gastos de rehabilitación.
El nueve de julio la vida de Vanesa y su hijo cambió para siempre cuando un conductor los atropelló mientras viajaban en moto y les produjo varias fracturas a ambos y a ella la dejó postrada en la cama esperando una prótesis de cadera que no llega, aunque dentro de la mala situación hace aflorar los sentimientos más nobles y puros de mucha gente que busca darle una mano para volver a tener una vida saludable.
En una nueva emisión de Haciendo Radio, producción del Diario NCO (lunes, miércoles y viernes de 13 a 15 por la AM 850) la entrevistada reveló cómo se enteró del caso y puntualizó que “ella era alumna mía. Yo soy instructora de zumba hace cuatro años y me mandó un mensaje para ver si la podía ayudar por el accidente con el bebé de dos años. Decidí darle una mano y a la vez estoy agradecida a todos aquellos que me están ayudando con este evento”.
Además, destacó que a pesar de la grave situación que pasa la mayoría de las personas en el país, la solidaridad y la empatía no desaparece: “Todos estamos pasando una situación medio complicada, pero siempre la gente que menos tiene es la que más ayuda y ahora lo estoy comprobando que es así. Me siento feliz”.
Asimismo, consultada sobre por qué decidió tender su mano a Vanesa y su familia sin pensarlo dos veces, subrayó que “a mí a veces también me tapan las deudas y no me alcanza la plata, pero tengo salud y ganas de ayudar”.
El caso de Vanesa
Ese fatídico día de julio en que Vanesa y su hijo fueron atropellados se sucedieron una serie de hechos que complicaron demasiado el panorama. En primera instancia, la persona que provocó el accidente falleció en el mismo y al no tener ningún tipo de póliza o seguro, ellos se vieron desamparados para poder tratar la rehabilitación desde el plano económico.
Además, Vanesa no cuenta con obra social y su marido se encuentra desempleado por lo que su caso se va tornando cada vez más complejo. Asimismo, sufrió fracturas de caderas, pelvis y fémur y todavía está en espera de las prótesis para ser operada y su hijo padeció múltiples fracturas que lo tuvieron enyesado desde el cuello hasta los pies durante casi tres meses.
La cita para ayudar a esta familia que la está pasando muy mal es el domingo 13 de octubre en la sociedad de fomento “El Sol”, situada en Antonio Machado 8125, Virrey del Pino, desde las 16 con una entrada a solo 100 pesos. Un módico precio que puede servir para cambiarle la realidad a estas personas.
Cómo se encuentra Vanesa y lo que se espera del evento
A pesar de encontrarse en cama sin poder moverse, la entrevistada destacó que Vanesa no pierde la alegría y la esperanza de salir adelante: “Ella de estado de ánimo está bien, está en la iglesia, tiene apoyo de muchos amigos, aunque está viviendo una situación complicada porque el marido está desocupado, cuando puede hace changas y a veces no puede hacerlas porque tiene que cuidar al nene ya que ella está postrada”.
Conjuntamente, añadió que los días posteriores al accidente fueron difíciles y deslizó que “después del choque la mandaron a la casa con dos clavos sosteniendo la cadera porque no se puede mover. Ella no tiene obra social, no tiene nada. Lamentablemente el muchacho que la atropelló falleció, no tenía seguro y ella no pudo cobrar nada para costear la rehabilitación”.
Concluyendo su participación, Ceballos precisó lo que se consiguió para el vento y finalizó: “Hasta el momento se sumaron algunos instructores y estoy a la espera de que alguna más pueda sumarse. Hasta ahora tenemos profes de aerobox, bachata, salsa y mucha gente que está llamando para colaborar con ella. Esperemos que se pueda recuperar para poder hacerse cargo de su hijo. Está postrada, pero mantiene el buen ánimo”.