Número de edición 8481
La Matanza

Piden un cambio de carátula en el caso de Lautaro Villaverde

Piden un cambio de carátula en el caso de Lautaro Villaverde.

Se trata del joven que fue asesinado en plena vía pública por dos sujetos tras una discusión.

La causa está catalogada como homicidio simple, pero para los familiares hubo premeditación y alevosía.

Hoy los asesinos de Lautaro se encuentran presos, sin embargo, la lucha y el reclamo de justicia sigue vigente y con fuerza desde el primer momento. Lautaro tenía 19 años, una pequeña hija y toda una vida de proyectos.

En una nueva emisión de “Haciendo Radio”  Mauro Villaverde, papá de la víctima, contó cómo continua la causa, qué dificultades encuentran a la hora de avanzar en la investigación y cómo la sensación de no estar seguros ya no puede tolerarse.

Repasando los hechos, “a mi hijo lo asesinaron dos personas después de una discusión con un hombre.La cosa había quedado ahí y este tipo se va a la casa, busca un cómplice y agarra un arma. Hacenel recorrido por una vereda hasta llegar a donde estaba trabajando Lautaro, con un puñal de 25 centímetros en la mano, llegaron a donde estaba mi hijoy lo mataron”, relató.

El lamentable crimen sucedió el pasado 27 de julio, sobre la conocida Avenida Cristianía, el motivo del pleito tuvo que ver con accidente de tránsito. Mauro Villaverde señaló que su hijo iba a bordo de su vehículo, cruza en verde mientras que el otro hombre lo hace en rojo.

Luego de la riña, el individuo, que vivía a no más de tres cuadras de donde sucedió la confrontación, se va caminando para buscar, como bien dijo Villaverde, un cómplice y un cuchillo para acabar con la vida del chico. Fueron veinte minutos que les tomó el decidir arrebatarle la vida a otra persona.

Cambio de carátula

Para toda la familia Villaverde, ese lapso que hubo entre la pelea y el momento en que vuelven con Lautaro fue donde se premeditó el asesinato. La calificación como homicidio simple no convence y existe el miedo de que los asesinos sean liberados muy pronto.

“Para la Justicia que un tipo discuta con alguien, se vaya, busque un cómplice y vuelva al lugar del hecho para matar a otra es homicidio simple esto y para nosotros, la familia, tenemos la seguridad de que es homicidio con premeditación y alevosía y por eso pedimos justicia”, enfatizó Villaverde.

Asimismo, insistió en que los detenidos son personas sumamente peligrosas. “A mi hijo no lo conocían y actuaron con él como pudieron haber actuado con cualquier otra persona”, enfatizó el padre de Lautaro y señaló que ellos quieren, en este sentido, que la condena sea de cadena perpetua para ambos.

El homicidio simpe, en nuestro país contempla una sentencia de entre 8 y 25 años de cárcel, pero, no siempre se da que se otorgue la pena máxima dentro de esta calificación y, por eso, los familiares entienden que “puede pasar cualquier cosa, puede que les den 12 años y que con una buena conducta dentro de cuatro los veamos en la calle de nuevo”.

A pesar de eso, Villaverde aseguró que la causa ya fue elevada a juicio, en unos meses resta esperar saber en qué juzgado “cae” y el juez de turno. A partir de allí esperarán la fecha en la que se llevará finalmente a cabo el proceso.

En este tiempo, el trabajo que queda es de recolectar más pruebas que puedan aportar a lo que la familia pide y es que sea considerado un crimen con premeditación y así conseguir los coautores del hecho reciban la condena máxima.

Las dificultades

El homicidio de Lautaro, tristemente, es algo que sucede habitualmente en el distrito matancero y a nivel país. Pero las carencias a nivel seguridad que se vive en el Partido son realmente graves y contribuyen a lo que Villaverde relataba que es “la sensación de impunidad”.

“Hay una sensación en La Matanza de que no se está pasando bien porque hay un descuido hacia el pueblo trabajador. Lo que le pasó a mi hijo es algo que sucedió por la impunidad que da el hecho de saber que por ningún lugar pasan patrulleros, que pasan cada dos horas o no pasan nunca y, si pasan, después salen”, resaltó Villaverde.

Por otro lado, existe una falta de acción política que hoy por hoy ya no sorprende. Durante la investigación, la familia se encontró con que la cámara de seguridad que está sobre Av. Cristianía y Bermúdez, que podía ser de gran ayuda, no funciona.

“Está muy linda, pintadita, tiene parece un satélite arriba,está muy presentada, pero no anda.Nosotros quisimos usarla para la causa, pero no está en funcionamiento desde hace muchísimo tiempo y nosotros no lo sabíamos”, detalló indignado.

Además, como todavía más grave, fue la respuesta que obtuvieron desde una entidad municipal que les transmitió que, así como “puede ser que ande o puede ser que no”, de igual manera, si la cámara funcionaba,“la guardan un día o dos y después la borran”. Ante esto, para Villaverde, la respuesta fue “acá no te podemos ayudar”.

Continuar con la lucha

Las trabajas y los palos en la rueda no acaban con la movilización de esta familia que no para hasta que llegue verdaderamente la Justicia. En su relato se encuentra la voz de todos, de las familias que perdieron a un ser querido por la falta de políticas de seguridad, por la falencia del Poder Judicial, por la ausencia de personal policial en las calles.

El día a día se vive con miedo, con mirar a todos lados, llegar a la casa y entrar con el terror de que se acerque alguien detrás y nos arrebate lo poco que se lleva encima, una mochila, un celular, la vida.

El pedido de justicia por Lautaro estuvo presente en el 20S que se llevó a cabo en San Justo, allí más historias se cruzaron. “Nosotros en la marcha nos hemos encontrado con mucha gente que no tenía la iniciativa, no lo sé, de poder hacer público de alguna manera su caso”, agregó Villaverde.

“Conocimos el caso de un chico que fue a comprar una Coca para los hijos, hubo una discusión en la vereda y lo apuñalaron. El hombre murió en la puerta de su casa a la vista de los hijos, es el caso de Jonatan. Sus familiares nos acompañaron en la marcha, vinieron con la remera, ellos lloran y sufren mucho”, contó.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior