Número de edición 8481
La Matanza

El foro de Gregorio de Laferrere lanzó nueva medida para combatir la inseguridad

Vecinos y entidades de laferrere escucharon la propuesta del foro.

El foro de seguridad de la localidad de Gregorio de Laferrere realizó el lanzamiento de una nueva medida para combatir la inseguridad. Se trata de una línea de comunicación directa y rápida entre los vecinos y la policía.

Susana jara
jaras.10.su@hotmail.com

Alejandro Capobianco, presidente del foro de seguridad de Laferrere explicó a NCO en que consiste la medida en la que cada móvil policial, que recorre las cuadriculas de la localidad, va a tener un teléfono celular para que los vecinos puedan llamar y ejemplificó que “si un vecino ve que están robando, tiene la posibilidad de llamar a los celulares y el móvil que está recorriendo su cuadricula , que forma determinado numero de manzanas , puede acercarse rápidamente”.

Capobianco informó que “son teléfonos alternativos al 911. Es una forma más rápida de dar aviso de un robo o cualquier inconveniente y agilizará todo lo que sea la prevención”.

Los teléfonos celulares son provistos por el foro de seguridad de la localidad de Gregorio de Laferrere y “es sostenido por cinco comerciantes de la localidad” indicó.

Por otra parte, el presidente del foro declaró “tenemos la intención de que la iniciativa se expanda a cada foro de las localidades de La Matanza”.

Los vecinos, las entidades y los comerciantes fueron avisados de la propuesta y están expectantes por sus resultados .Con respecto a ello comentó “esto fue un trabajo en conjunto entre policía, la comunidad ya sea escuela, iglesias y las entidades y de acá a 20 días ya vamos a tener el resultado oficial como está funcionando. Apostamos mucho y creemos que va a ser un éxito.

A través de esta acción, se pretende desde el foro reforzar el diálogo entre vecino y policía ya que “los móviles van a tener siempre las mismas personas, que son tres, a eso se comprometieron desde la comisaria.”

Además, le pidió a la comunidad de Laferrere que “sus teléfonos tienen que estar identificados cuando llamen al móvil, para reconocer quien llama”.

Capobianco dijo que este recurso se realizó porque “muchas veces las personas no denuncian ya sea porque ven que es una pérdida de tiempo o porque piensan que no va a pasar nada, pero con esta medida van a cambiar eso ya que vamos a prevenir”.

Los hechos de inseguridad en la zona

En referencia a cómo se percibe la inseguridad en la localidad el presidentes el foro negó robos complicados pero recordó que en febrero “un vecino mató a otro por el robo de una auto y fue inmediatamente detenido”.

Asimismo expresó “tenemos los hechos que se quejan la gran mayoría, que son los chicos que están en las esquinas”. Otra situación que resaltó fueron “los conflictos de los vecinos por el tema de la música alta.”

En este sentido “hemos tenido denuncias de personas puntuales que han cometido delitos y están presos actualmente”.

En cuanto a lo sucedido en el centro comercial de la avenida Luro relató la existencia “ de las famosas mecheras” las cuales “ ya fueron notificados once en este mes, roban ropa , celulares.Hay negocios que ya se dieron como trabajan “e insistió “no se registran robos a mano armada en los comercios que nos hayan avisado”.

Por otra parte “los comercios tiene el teléfono del móvil para comunicarse en el caso de algún hecho a la cuadricula que le corresponde y hay seis efectivos en el centro del comercio “aseguró.

El trabajo del foro

El trabajo del foro es” la prevención “remarcó Capobianco y para cumplir con este objetivo dijó “hacemos reuniones en los colegios de Laferrere en donde se concientiza a los padres y alumnos” y agregó “ les decimos a los chicos que traten de ir junto a otros compañeros al colegio , que no caminen con el celular por la calle para no ser asaltados”.

“En los colegios piden móviles por las peleas que se generan entre las distintas bandas de diferentes escuelas o en la misma. Les decimos a los directivos que nos avisen estas situaciones y así podemos articular y frenar estas situaciones”, puntualizó.

Además de la concientización en los establecimientos educativos “elaboramos volantes con consejos útiles para los vecinos”
Por ultimo rescató el trabajo social que realiza el obispado y las iglesias quienes a través del mismo concientizan a las personas.

Artículos Relacionados

Un Comentario.

  1. el padre dario me comunico de el foro de seguridad ,soy vecino de el barrio lamente muchisimo no haber podido

    ir y cerciorarme mas sobre esta actividad ,pero los felicito por lo que estan llevando adelante

  2. al dia 18 /5/13 hemos notado que la precencia policial en el barrio lujan es fluida agradecemos a las autoridades policiales por brindarnos esta tranquilidad especialmente a la noche ,la prevencion salva vidas,gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior