Número de edición 8481
La Matanza

Alejandro Rodríguez: “Cuando las papas queman en la Argentina todos miran a Lavagna”

Alejandro Rodríguez: “Cuando las papas queman en la Argentina todos miran a Lavagna”.

El candidato a diputado nacional por Consenso Federal habló acerca de las propuestas elevadas por el exministro de Economía en referencia a la emergencia alimentaria y sanitaria y criticó que no se hayan puesto en práctica.

“El presupuesto equivale a un 10 por ciento de los intereses de deuda, hay de donde sacar”, disparó.

La corrida cambiaria que se desató luego de las elecciones primarias de agosto que afectó de lleno en la masa del pueblo trabajador fue uno de los temas que más preocupó a Roberto Lavagna y por el cual pensó acciones concretas para evitar el hambre y el deterioro de la salud de las personas, sin embargo, sus ideas aún no fueron tomadas en cuenta y solo se incurrió en medidas paliativas que no arreglan el tema de fondo.

En una nueva emisión de Haciendo Radio, producción del Diario NCO (lunes, miércoles y viernes de 13 a 15 por la AM 850) el entrevistado explicó que “hace 20 días Lavagna planteó públicamente que sería oportuno que todos los candidatos pusiesen un poco menos de esfuerzo en la campaña electoral y se reorganicen en dos temas prioritarios: implementar un programa de emergencia alimentaria y sanitaria a nivel nacional”.

Asimismo, remarcó que el vaticinio de su candidato a presidente terminó concretándose: “Dado su conocimiento sobre la economía y sobre cómo se mueven los factores en términos complejos él preveía que un sacudón inflacionario iba a estar pegando como está pegando. Lavagna no se equivocó y esto afectó el precio de los medicamentos y de la canasta básica”.

A su vez, Rodríguez marcó como fundamental que se avance en estas cuestiones para ayudar a las personas afectadas y en sintonía, que los ojos del mundo dejen de mirar con desconfianza al país. “Tenemos que recuperar la confianza en la Argentina”, deseó el entrevistado.

“Hay que tener dignidad para plantear estas cuestiones”

Sobre el revuelo y el fuego cruzado que ha generado a nivel político los dichos de Lavagna con sus propuestas, el entrevistado fue tajante y enfatizó: “Nadie puede decir que no hace falta un refuerzo alimentario en millones de familias”.

Conjuntamente, dio un ejemplo claro de las acciones concretas que se necesitan y definió que “hay que llevar los 27,20 que se utilizan para los comedores escolares a 50 pesos. Con 27 pesos los chicos no comen bien”.

“Hay que tener dignidad para plantear estas cosas y no con un tinte electoral. Lavagna plantea que sea durante siete meses. Desde el primero de septiembre hasta principios de marzo que es cuando comienzan las clases nuevamente”, analizó Rodríguez.

Además, el candidato a diputado valoró las aptitudes discursivas y políticas de su candidato a presidente y puntualizó que “Lavagna marcó la agenda en la Argentina con la idea de consenso, de renegociar con el Fondo Monetario Internacional y ahora con la cuestión urgente de aplicar una emergencia alimentaria y sanitaria”.

Dejando un espacio para lo que le gustaría lograr con Consenso Federal, ponderó poder ser quien termine detrás del Frente de Todos, espacio que se presume ganará las elecciones: “Estamos trabajando e intensificando nuestra labor para que seamos la segunda fuerza a nivel nacional en octubre”.

Hay plata de donde sacar para financiar estas medidas

En la parte final de la entrevista, Rodríguez exigió que el Gobierno se haga cargo porque dispone de recursos para llevar a cabo las medidas planteadas: “Él estima que la magnitud de esta inversión es de alrededor de 20 mil millones de pesos, que para el presupuesto nacional no es nada. Se puede hacer con reasignaciones o también dijo algo muy cierto y es que este monto solo representa un 10 por ciento de lo que se paga de intereses de las letras”.

“Hay plata de donde sacar y se dijo con mucho respeto. Lo que no se puede aceptar es que de esto se haga una discusión política de si hace falta o no hace falta porque si algo está sucediendo es que la inflación se hace notar y necesitamos que haya ese refuerzo para que nadie tenga hambre. Ese es el objetivo”, agregó el entrevistado.

Por último, reflexionó acerca del rol preponderante que ha tenido el líder de su espacio en los últimos 15 años de la historia política argentina con decisiones trascendentales y concluyó que “cuando las papas queman en la Argentina todos miran a Lavagna”.

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior