Número de edición 8481
La Matanza

La izquierda califica de “injusto” el piso para la incorporación de concejales

Elecciones 2011


Romina Del Plá, ex candidata a intendente de La Matanza por el frente liderado por Jorge Altamira, señaló que el corte de 8, 33 por ciento de los votos que niega la posibilidad a las fuerzas que no alcanzaron ese número de ingresar al HCD, “habla de medidas y requisitos absolutamente artificiales que sobredimensionan al oficialismo, dejando afuera a la representación proporcional de otros partidos”.

Por: Nora Adámoli
nova.periodismo@gmail.com

En este sentido, destacó que es “muy loco” que tres fuerzas que han obtenido 50 mil votos, “no logren ingresar un edil. Esta no era una posibilidad que nos planteábamos desde el Frente de Izquierda, pero lo mismo que nos ocurre a nosotros en el Congreso nacional, ahora le está pasando a la Udeso, a Nuevo Encuentro y al Frente Progresista en el Concejo Deliberante local”.

“Esto es completamente injusto y habla de un sistema electoral con pisos que anula la representación democrática proporcional, que es lo que correspondería. A nivel municipal es muy alto, mientras existen tres fuerzas que están orillando el tema y el oficialismo se queda con los 12 concejales como si en lugar de haber ganado con el 60 por ciento, lo hubiese hecho con el 100”, remarcó.

De esta forma, aseveró que esta “no es” la verdadera manera de la representación por lo que deberían ingresar los candidatos legislativos que habían presentado los partidos que no alcanzaron (por muy poco) ese tope.

“Desde este punto de vista, el Frente de Izquierda está en contra de este tipo de pisos proscriptivos. Ya los denunciamos en ocasión de las PASO y seguimos presentando esta queja porque efectivamente estamos frente a un sistema político que elimina la posibilidad del real pensamiento de la población”, opinó.

La sorpresa de una fuerza centenaria

“Nosotros estamos muy contentos con el resultado electoral porque ha ocurrido lo que vaticinábamos. Hemos hecho una votación realmente histórica y en este punto, superamos lo vivido en las primarias del 14 de agosto pasado”, comentó.

De este modo, aclaró que los sufragios conseguidos demostraron que “no hubo voto lástima sino que fue una tendencia de todos un sector de los trabajadores y de la juventud para darle el apoyo a una alternativa de izquierda que defiende con total convicción y rigurosidad los intereses de los obreros”.

“Desde ese punto de vista entendemos que el resultado electoral ha sido fantástico y la elección a diputados ha demostrado un crecimiento importantísimo de la izquierda, al igual que en todos los distritos”, remarcó.

Así, mencionó que en La Matanza, los diputados obtuvieron unos 24 mil votos, lo que equivale a un crecimiento del 50 por ciento “con relación a lo logrado en las primarias, por lo que es un salto más que interesante”.

“El desempeño ha sido de una campaña militante, con los recursos que se consiguieron a pata y pulmón, pero que ha tenido una recepción importante para la izquierda anticapitalista y revolucionaria”, señaló Del Plá.

Asimismo, la docente enfatizó que “se ha dado un salto” en todos los órdenes y que de no ingresar al Congreso nacional con Néstor Pitrola “es a raíz de estos pisos proscriptivos que dicen que para ingresar en el reparto, más allá de que uno tenga los votos necesarios para entrar, te imponen un corte del 3 por ciento del padrón (en la Provincia de Buenos Aires) que altera completamente la representación proporcional”.

“Se coloca un piso artificial, por lo que se están contando todos los votos minuciosamente porque en principio se impediría el ingreso de Pitrola al Parlamento nacional. Lo mismo ocurre en la Ciudad de Buenos Aires, donde con más de cien mil votos, no estaría ingresando Gabriel Solano y también se refleja en otros órdenes, como en una pelea que nosotros no llegamos como es el caso de los concejales en este Distrito”.

De ahora en más, dijo Del Plá que continuarán trabajando como siempre, ya que “quienes componemos este frente somos fuerzas que militamos todos los días porque intervenimos en todos los conflictos, luchas y reclamos de los trabajadores y de la juventud. Por lo tanto, a diferencia de otras listas, nosotros no nos vamos a guardar hasta la siguiente elección, sino que seguiremos junto a la población, luchando contra sus necesidades, contra la inflación y el tarifazo”.

“A esto le sumamos el cuadro de la crisis mundial que comenzó a impactar con fuerza en nuestro país. Esto nos plantea la necesidad de una organización para evitar que caiga sobre los obreros. Estaremos en la primera línea de lucha en condición de las condiciones de vida de los trabajadores”, concluyó.

Artículos Relacionados

Un Comentario.

  1. Romina,,ay,ay Romina,para que te metes en politica si no aceptas las reglas de juego.¿Quien te dijo que la ley electoral se debe adaptar a ustedes y No uds. a la ley??Mejor segui en la docencia,o participen en Villarino,o Tres Lomas,no no,mejor en Tordillo.Por alli con 30.000 votos ponen hasta el intendente,JE.

  2. Las lombrices abonan el suelo donde crecerán los más frondosos árboles. ¡Y la historia tendrá que dar cuenta de eso, si no se la apropian los poderosos de siempre!

  3. Somos tan insignificantes que el piso cada vez lo ponen más arriba!!! La izquierda para llegar a octubre tuvo que buscar la adhesiones de 4000 matanceros para poder presentarse. Luego buscar los más de 10.000 votos en las primarias para romper la trampa del 1,5%. Lo logramos con 16.000 votos y ahí viene el otro filtro que es aplicar una la ley que data de la dictadura de Lanusse; el piso del 3% del padrón total.
    Avanzamos hasta los 24.000 votos en el distrito. Impresionante!!!
    ¡Pongan pisos que no tenemos techo!! Vamos el Frente de Izquierda en todo el pais.

    1. ATHUEL,HAY QUE SER REALISTA,Los votos que necesitan estan,solamente tienen que ganarlos,de que participasion hablas?¿acaso los muchachos de Duhalde,de DE Narvaez,de Rodriguez Saa y OTROS no
      sacaron mas votos que ustedes??Vamos,,no sean tan jodidos,aprendan a respetar las reglas de juego.Un viejo
      militante de ustedes me dijo el dia que se logro la firma del contrato para hacer el”Aliviador del arroyo Cildañez”.Los perucas cantabamos la marcha,EL dijo:–Ta bien,Ta bien,cuando seamos, mas se bancaran “La Internacional”,..Es simple…..Sean Mas.

  4. romina romina hay k volver al colegio k bastante abandonado lo tenes o te perdiste las clases de derecho y formacion civica el K GANA CONDUCE Y EL K PIERDE PIERDE……..

  5. El problema Freddy es que justamente NO SACARON MAS VOTOS que Pitrola. Hay nueve diputados del FPV que van a asumir con 200.000 votos en la provincia de Bs. As. y Pitrola sacó 280.000.
    Además no me podes venir a hablar de “reglas de juego” que hay que respetarlas cuando fueron hechas por Lanusse y reformadas por Bignone!!! Dos dictaduras!!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior