
El espectáculo de presentación del disco será el próximo mes en el teatro Pirán en el que se tocarán los ocho trags que contiene y algunas canciones inéditas
El disco Sincronicidad cuenta con ocho trags que se presentarán esa noche en la que también la banda planea hacer temas inéditos y algunos del album anterior “Migraciones” del año 2016
Por Melisa Correa
melisacorrea.prensa@gmail.com
La banda Temporal presentará el sábado 21 a las 21.30 su segundo disco “Sincronicidad” (2019) en el Teatro Pirán, ubicado en Pirán al 250, perteneciente a la localidad de Ituzaingó.
El espectáculo contará con una interesante propuesta estética así como con la mística que caracteriza al grupo, en el cual interpretarán íntegramente su nuevo disco y algunas versiones renovadas de canciones de su primer álbum “Migraciones” del 2016 y adelantarán algunos temas inéditos, en tanto que a lo largo del show contarán con la participación de los músicos Jorge Gryszczuk, Nicolás Reverso y Cecilia Simonetti.
Por su parte, las entradas anticipadas hasta 48 horas antes del evento tendrán un costo de $250 y las generales de $300, mientras que los menores de 3 años podrán ingresar gratuitamente y los jubilados y niños entre 4 y 12 años podrán acceder a las mismas con un %25 de descuento con código promocional. Asimismo, cabe destacar que las localidades ya se encuentran a la venta a través de Evenbrite en el siguiente link https://temporalpresentasincronicidad.eventbrite.com.ar, en tanto que aquellos que requieran asistir como prensa deberán acreditarse con nombre, medio, rol y DNI escribiendo al correo temporal.prensa@gmail.com.
Sobre SINCRONICIDAD Y TEMPORAL
Sincronicidad” del 2019 es el segundo disco del grupo en el que despliegan una faceta más experimental y enérgica, con una estética que desdibuja los límites entre lo acústico y lo eléctrico y consolidan su sonido propio. Además, el disco reune ocho tracks compuestos por el grupo: seis canciones de variado mestizaje entre el rock y otras músicas populares enmarcadas por una introducción y una coda de vuelo cinematográfico.
El disco fue grabado, mezclado y masterizado por la banda en su propio
estudio “El Acuario”, mientras que el arte de tapa fue concretado por Lean Stavorengo. Dicha piesa refleja influencias del rock canción y la música popular argentina y su música invita a la introspección y a una conexión profunda con las emociones.
Por su parte, la banda lleva dos discos editados que son Sincronicidad del 2019 y Migraciones del 2016, mientras que recientemente fueron seleccionados por el IMESUR dentro de las mejores 50 bandas de la selección del corriente año realizada entre más de 800 proyectos postulados de 18 países del mundo, y ya son una de las 6 bandas seleccionadas para sumarse al colectivo Fuego Oeste entre 32 proyectos postulados.
Por último y para destacar, este proyecto musical con raíces en la zona oeste del Gran Buenos Aires está integrado por Claudio Diaz y Laura La Valle en guitarra y voz, Gabriel Ales en batería y samplers, Milton Mendoza en bajo y Luciano Ferraro en piano. Además, desde su formación a principios de 2012, han realizado más de 50 shows en circuitos culturales de la ciudad y el Gran Buenos Aires, además de algunos shows en Córdoba en el 2013 y La Pampa durante el corriente año, en el cual también se destacan sus participaciones en el “III Campos Grita Rock” en La Pampa, en el 10° Festival por la Memoria de Tres de Febrero y en el “Emufest”, primer festival de streaming de Auditorio Oeste.