El candidato a intendente por el Frente de Todos y ganador de las PASO se refirió a los próximos desafíos en caso de ser elegido nuevamente jefe comunal.
El candidato a intendente de Morón y ganador de las PASO, Lucas Ghi, destacó el triunfo que lo dejó bien posicionado de cara a octubre y señaló cuáles serían los próximos desafíos si consigue el mandato, en diálogo con el programa radial de FM Fribuay “Mate de Postre”.
Ghi remarcó que “la idea es consolidar esta base que se pudo construir en estos meses y que no se agote ahí la tarea, sino también intentar tender puentes con otros vecinos y sectores de la ciudadanía de Morón y hacerles llegar nuestras propuestas”.
El candidato por el Frente de Todos expresó que está muy “contento” por la victoria del pasado 11 de agosto, que lo ubicó 7 puntos arriba del actual intendente Ramiro Tagliaferro y aseguró que buscará “ratificar el triunfo en octubre”.
Asimismo, el referente señaló que “primó el objetivo de construir una propuesta política que logre organizar el descontento que nosotros veíamos que era mayoritario en la sociedad y expresarlo electoralmente”.
La clave de la unidad
El político puntualizó que se siente “entusiasmado por construir un gobierno que se nutra de hombres y mujeres formados en distintos espacios” y rescató la importancia de la unidad del peronismo para lograr la victoria a nivel nacional, provincial y municipal.
En relación a la actualidad política del distrito, el ex jefe comunal sostuvo que “hay una reconfiguración del escenario que se expresa en lo nacional y en lo local no está exento. Es saludable, tiene que ver con un anclaje más coherente en términos de mirada de país”.
“La situación es de un deterioro transversal porque este modelo no ha golpeado a un sector de la sociedad en particular, al contrario, el frente de agredidos y agredidas por las políticas públicas en estos años es abrumador”, continuó.
En ese sentido, el ganador de las PASO puntualizó que “nuestro desafío era tratar de interpelar a ese conjunto y que no se dispersen en distintas opciones políticas permitiéndole al oficialismo con una minoría importante que volviera a imponerse en las elecciones”.
El candidato opositor fue intendente entre los años 2009 y 2015 y para estas elecciones logró una importante unidad en la que agrupó al massismo y otros sectores del peronismo para conseguir la victoria. El resultado fue sorpresivo para el oficialismo, pero desde el entorno de Tagliaferro sostienen que “el escenario es difícil pero no irreversible”.
Después de las PASO
En relación a las medidas que anunció el presidente Mauricio Macri la pasada semana como consecuencia de la corrida cambiaria post elecciones, Ghi señaló: “Las medidas van en la dirección adecuada, el problema es que se dan en el marco de un Gobierno que es contradictorio, errático y se piensan más como una maniobra oportunista para llegar del mejor modo posible” de cara a las elecciones.
Un marco similar se dio en el Municipio, en el cual vecinos de Morón registraron la puesta en marcha de obras luego de las PASO: “Siempre son buenas las obras, en todo caso uno podrá conjeturar si es fruto del escenario electoral o planificadas para ese momento. Creo que tiene más que ver con una especulación de corto plazo”, subrayó Ghi.
Consultado sobre las expectativas en caso de ratificar el triunfo en octubre, el dirigente aseveró: “Si logramos el objetivo de la intendencia, me comprometo a llevar adelante una transición ordenada y que los vecinos y vecinas casi ni adviertan el traspaso en términos de estructura”.
“Me preocupa la virulencia del Gobierno al dirigirse a la oposición desde el lunes con la intervención del presidente, al habernos retado por votar como votamos. Espero que el macrismo en general restablezca el equilibrio y la conducción que nos permita a los argentinos transitar esta etapa lo más estable posible, cosa que no está sucediendo”, concluyó.