
Se realizo la segunda reunión, para darle forma a una tarde, llena de arte, en los espacios culturales de zona oeste.
Belén Piccoli
Ya veinte espacios culturales se unieron a la iniciativa de la tarde los centros culturales, que se llevara a cabo en diferentes puntos de zona oeste, el día 14 de septiembre.
También participaron docentes y alumnos de la Tecnicatura en gestión cultural, aportando a una organización optima del evento. Sobre esto nos comenta Tamara Peña, miembro del Frente de artistas y de MaMa red cultural: “Me parece muy importante que participen en este armado, teniendo en cuenta que la tecnicatura es el único en La Matanza, se están formando profesionales, que van a tener que trabajar en el territorio, con una visión del mismo, que muchas veces las formaciones no pasan por ahí, y que se puedan comprometer en una actividad, que está siendo organizada en red, con futuros técnicos culturales, aporta muchísimo al espacio de TECLA, enriquece muchísimo” .
Los espacios que estarán abiertos son:
Gravedad Cero – LAFERRERE soldado sosa 4962
Colores Tierra – Ramos mejía –
El Galpon Arte – CIUDAD EVITA El Guacamayo y Catulo Castillo
Arké Teatro Studio – Ciudad Evita
La Cachirula – Ciudad Evita
La Tapera Teatro – Reaño 6255 gregorio de laferrere
Lo de Vero – Isidro Casanova
El Fondo – Lino lagos 1282 Aldo bonzi
Fly Studio – Europa 1397 Ituzaingó
Aluperan – Viamonte 160. Ramos Mejia
Semillas al viento – Isidro Casanova
Barro Espacio Cultural – Leon gallo 2908
CTarte – San justo
Compaz AC – República del Portugal 2515. Casanova
La Casa del Barrio – Casanova
Biblioteca Virrey del Pino – Virrey del pino
El Galpon Cultural de Haedo – Haedo
Biblioteca Popular Marcelo Peña – Ciudad Evita
El Galpón Cultural de Tapiales – Tapiales
El kultural: grandes chiquitos – Isleños 668 I. Casanova
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.