
El ciclo de charlas se llevará adelante durante los martes de agosto y septiembre en el hospital Alberto Balestrini y contarán con reconocidos disertantes especialistas en la temática discapacidad.
En las charlas se abordarán ejes como la Convención sobre los Derechos de las Personas Con Discapacidad, educación inclusiva, comunicación accesible, mujer familia y discapacidad, autismo y algunas herramientas para el cumplimiento de derechos.
Por Melisa Correa
melisacorrea.prensa@gmail.com
La Comisión Consultiva Permanente dependiente de la Subsecretaría de personas Con Discapacidad de La Matanza realizará durante agosto y septiembre un ciclo de charlas denominado “Jornadas de Formación y Actualización sobre Discapacidad” que apunta a brindar conocimientos y herramientas que promuevan la concientización sobre la inclusión de personas con discapacidad, las cuales se desarrollarán en el hospital Alberto Balestrini, ubicado en Monseñor Bufano 1778 perteneciente a Ciudad Evita.
Las jornadas se llevarán adelante los martes 20 y 27 de agosto, 3, 10, 17 y 24 de septiembre de 9 a 12 y contarán con diversos disertantes como Hugo Fiamberti, Víctor Rugeri, Melisa Correa, La Red Por los Derechos de las Personas Con Discapacidad, Asociación Azul entre otros que brindarán su aporte desde el conocimiento para el fortalecimiento de la inclusión del colectivo social de personas con discapacidad.
Además, en las charlas se abordarán ejes esenciales vinculados a la discapacidad como la Convención sobre los Derechos de las Personas Con Discapacidad, autismo, educación inclusiva, comunicación accesible alternativa y aumentativa, las herramientas para el cumplimiento de derechos y mujer familia y discapacidad, entre otros temas que se proponen como una fuente de conocimiento y concientización en relación a la temática.
Por su parte, cabe destacar que la Comisión Consultiva Permanente es un espacio dependiente de la Subsecretaría de Personas Con Discapacidad de La Matanza que integra diversas instituciones, organizaciones y proyectos que trabajan a través de acciones concretas para la rehabilitación, concientización e inclusión del colectivo social de personas con discapacidad.
Finalmente, es importante remarcar que aquellos interesados en asistir deberán inscribirse previamente comunicándose a los teléfonos +54 1146996707/6844, enviar un mail a subsediscapacidadlamatanza@gmail.com o bien por Facebook en Discapacidad La Matanza, en tanto que los participantes deben tener en cuenta que se requiere el 75 por ciento de presentismo para la obtención del certificado de asistencia.