Número de edición 8481
La Matanza

“El deterioro que produjo el macrismo es de tal envergadura que nos va a costar mucho tiempo salir de esta situación”

 “El deterioro que produjo el macrismo es de tal envergadura que nos va a costar mucho tiempo salir de esta situación”.

La legisladora Mónica Macha comentó su experiencia y dio su punto de vista sobre las elecciones del pasado domingo y explicó el impacto que ocasionó el macrismo en los últimos cuatro años.

La licenciada en Psicología, militante kirchnerista y diputada nacional por Unidad Ciudadana, Mónica Macha, habló sobre los resultados de las PASO y señaló que al principio, creían tener diferentes escenarios brindados por las encuestas, con cierta idea de paridad en distintos niveles provinciales, nacionales y municipales.

“A medida que llegaban datos, observamos que la diferencia era mayor y que con el tiempo, iba creciendo el porcentaje. Las noticias que llegaban de los compañeros que se encontraban fiscalizando fue generando una gran alegría porque estábamos en una instancia de ‘pelea par’”, afirmó la legisladora.

Cuando el Frente de Todos se encontró con cierta ventaja en términos políticos, se enfrentaron con la evaluación que estaban realizando los habitantes sobre este Gobierno en las urnas, descontentos porque la vida cotidiana se volvió más compleja y lo accesible se convirtió en imposible.

La diputada nacional fundamentó: “El deterioro que produjo el macrismo es de tal envergadura que nos va a costar mucho tiempo salir de esta situación, básicamente por el nivel de endeudamiento que tenemos con el Fondo Monetario Internacional, extrusión de la industria argentina, de las acciones y actividades que se venían realizando a lo largo de décadas”.

Un camino por transitar

“El camino que queda por recorrer no va ser sencillo, todo lo contrario, pero si estos números se vuelven  a presentar en octubre, estamos frente a la posibilidad de orientar al país hacia un lugar que tenga que ver con la recuperación de su industria nacional, de una vida digna y de la posibilidad para que todas las personas tengan proyectos familiares o singulares”, remarcó Macha.

A su vez, manifestó que los proyectos no dependen solo de uno, sino de un país modelo que genere diferentes posibilidades sin dejar a nadie sin recursos, sin instancias esenciales como pagar las tarifas, el alquiler, cargar la SUBE, tener un plato de comida y la posibilidad de educarse.

“El presidente de la Nación, Mauricio Macri, llega a tomar al Gobierno a partir de unas elecciones que le dan resultados muy altos en cuanto al porcentaje, le brindan una oportunidad más por suponer o entender que dos años es poco tiempo para evaluar un proceso presidencial y una propuesta de país, pero cuatro años fueron terribles para la Argentina y eso se observó en las urnas”, remarcó la licenciada.

En la entrevista realizada en “Haciendo Radio”, programa que se emite los días lunes, miércoles y viernes desde las 13 por AM 850 La Radio, Macha ratificó la importancia de la educación superior para generar conocimiento, posibilidad de debatir y dialogar en cada uno de los habitantes argentinos.

“El candidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, decía que la principal herramienta y la energía que necesita un país para salir adelante está vinculada a la educación en todos niveles y por supuesto, incluso el nivel universitario”, declaró la entrevistada.

Certifica que se necesita un país que promueva la educación pública, que cada ciudadano se encuentre en un contexto de acompañamiento e inclusión para tener una vida digna porque a veces, la desigualdad social quita la posibilidad de que una persona pueda decidir si estudiar porque otras responsabilidades y necesidades que cubrir pasan a tener más importancia.

“Si no hay un modelo país y un Gobierno que apoye los proyectos de todos y todas, no sirve de nada el mérito propio porque el contexto político te deja sin recursos, por eso debe haber un entorno nacional, provincial y municipal que acompañe garantizando una igualdad social que permita a cada persona el derecho de fortalecer sus conocimientos porque la educación es fundamental”, concluyó.

Foto: https://www.Fmdelsol104.com.ar

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior