Mirada de un periodista peruano del discurso de Macri en la apertura de sesiones En la apertura de las sesiones del congreso argentino el presidente Macri se llenó de elogios tirándose flores a su gestión en este año transcurrido. Lo cierto es que, mientras sus correligionarios en el recinto se rompían las manos en aplausos, afuera el tránsito era un pandemonio y esto porque toda la zona periférica a Congreso estuvo vallada desde Av. Belgrano hasta Av. Corrientes con mucha policía custodiando.
Por: Carlos Gallardo Guarniz
Periodista peruano residente en Argentina
Director diario El Sol del Perú
En las calles no había un solo militante a favor de la gestión del presidente, por el contrario el malhumor de la gente se hacía notar y no precisamente por las altísimas temperaturas que azotan a la capital argentina desde hace una semana, sino porque mientras el presidente derrocha optimismo ante el Parlamento diciendo que todo está mucho mejor, el sufrido trabajador argentino siente que su sueldo es vapuleado y pierde por goleada frente a la inflación que devora sus pesos. Los aumentos y tarifazos en electricidad, agua, gas, siguen golpeándolo al igual que el aumento de los peajes a la clase media argentina mientras leemos que este año ha habido récord de ventas de Toyota Hilux, una camioneta carísima que es la estrella del todopoderoso campo argentino, sector que fue beneficiado por el presidente al bajar las retenciones a las exportaciones agrícolas y a las ganaderas.
En la ciudad los tarifazos a los servicios públicos ya se hacen notar en el sector comercial puesto que muchos negocios se han visto en la necesidad de bajar sus persianas porque no aguantan -no los alquileres, que también se cuenta- sino los tarifazos en los servicios públicos.
El día a día que golpea la realidad del trabajador argentino le da una cachetada al optimismo del presidente Macri. Macri es ovacionado por sus simpatizantes en el Congreso pero en las afueras del Congreso de la República el palpitar de la gente es otro, sólo se vio a los científicos del Conicet protestando por el duro ajuste que recibió el sector, además de varios gremios de trabajadores que marchaban en protesta a la gestión del mandatario argentino.