
En los próximos días, la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) habilitará la inscripción a la cursada del segundo cuatrimestre de 2019 para todos los departamentos académicos, de acuerdo al cronograma correspondiente.
El primer turno será el viernes 2 de agosto, para los alumnos de las carreras de Humanidades y Ciencias Sociales; seguidos por los de Ciencias Económicas el sábado 3 de agosto.
Por su parte, el lunes 5 de agosto les corresponderá a los estudiantes de Derecho y Ciencias Políticas al igual que a los de Ciencias de la Salud. Asimismo, el martes 6 podrán inscribirse los de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas.
En tanto, el miércoles 7 de agosto -exclusivamente en el horario de 9 a 18-, se abrirá una nueva instancia de inscripción sin importar el departamento académico.
Las inscripciones se realizarán exclusivamente por Internet, a través del Sistema de Intraconsulta, en alumno2.unlam.edu.ar, en horarios asignados según la terminación del DNI.
Las personas que poseen el documento finalizado en número par deberán anotarse en la franja horaria de 9 a 14; mientras que los finalizados en número impar, lo harán de 14 a 19. No habrá restricciones de numeración de DNI en el horario de 19 a 22.
La instancia de verificación se abrirá el jueves 15 de agosto. Ante cualquier inconveniente, los alumnos podrán acercarse al Centro de Estudiantes de lunes a viernes, de 8 a 21.30, y los sábados, de 8 a 13.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.