
Alejandro Finocchiaro participó esta tarde de dos actividades en el partido de La Matanza: la primera en el marco de un acuerdo que facilitará capacitaciones y formaciones laborales para los habitantes Gregorio de Laferrere y, la segunda, una entrega de certificados en Isidro Casanova, para alumnos de los programas Secundario con Oficio, FinEs y egresados de formación técnica.
El primer encuentro -liderado por el diputado Nacional, Héctor “Toty” Flores- consistió en la firma de un convenio de colaboración entre la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Cooperativa La Juanita que beneficiará a los vecinos de Gregorio de Laferrere, y que así podrán acceder a nuevas capacitaciones, formaciones y prácticas para alcanzar mejores oportunidades laborales.
“Hoy, para poder adaptarnos a los cambios necesitamos conocimientos. El trabajador tiene que aprender a lo largo de toda su vida y nosotros debemos generar las condiciones para que eso pase. Una persona formada en un oficio es capaz de conseguir un trabajo digno y desarrollar sus mejores capacidades”, expresó Finocchiaro durante el acto en la sede de la cooperativa.
Por su parte, Flores aseguró que: “La educación es la herramienta para salir de la pobreza, por eso es fundamental que las mejores escuelas estén en los lugares más vulnerables, ese es nuestro concepto”, y agregó: “Empezamos con un jardín de infantes y fuimos construyendo todo esto. Es emocionante que hoy esté aquí la UTN, y que nos acompañen en la culminación de una etapa de casi 20 años”.
Por la tarde Finocchiaro, junto a Lalo Creus, referente de Identidad Vecinal y primer candidato a concejal por Juntos por el Cambio y Jorge Elustondo, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia; participó de un acto de entrega de diplomas en la Sociedad de Fomento de Isidro Casanova. En esta oportunidad, recibieron sus certificados 160 alumnos: 112 pertenecientes al programa Secundario con Oficios; 26 del plan FinEs, 19 egresados de la capacitación de formación técnica en gastronomía y 30 de la formación textil.
“Estos cursos fueron específicamente pensados para aquellas personas que quieren retomar sus estudios y recibirse con un oficio e insertarse en el mundo del trabajo”, expresó Creus, y añadió: “Por eso, hoy celebramos con alegría el fin del primer año para los adultos que, con compromiso, abrazaron la educación como herramienta de esperanza”.
Finocchiaro, por su parte, agregó: “Hoy es un día festivo para cada uno de ustedes, porque con este título tienen un horizonte más grande y la posibilidad de tener la dignidad de trabajar y crecer. Siéntanse orgullosos, los cambios que son profundos cuestan pero valen la pena”.