
El candidato a secretario general por la Lista Verde y Blanca en La Matanza, en las elecciones de ATE, expresó su alegría por formar una organización para pelear los comicios del próximo siete de agosto.
“Tenemos los elementos, las decisiones y las convicciones para conducir el gremio”, anticipó.
Este año no solo se definen las elecciones para saber quien será el próximo Gobierno a nivel nacional, sino que uno de los gremios más importantes del país, como lo es la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), estará eligiendo sus nuevas autoridades y Ángel Benítez, candidato a secretario general en La Matanza se refirió al respecto y celebró el armado de la Verde y Blanca para batallar en el Distrito.
En una entrevista brindada al programa InformATE para Radio La Imposible, Benítez reiteró su regocijo por tener una agrupación que los represente, reveló cómo se fue dando la creación de la misma y detalló que “el proceso de conformación comenzó entre enero y febrero. Estamos muy contentos de la presentación de la Verde y Blanca acá en La Matanza”.
“Queríamos asegurarnos la fiscalización, porque no solo somos La Matanza, sino que también está la seccional noroeste que abarca parte de Libertad, Pontevedra, Merlo y algunos hospitales en Ciudadela y Haedo. Estamos hablando de una seccional muy grande territorialmente”, complementó el candidato a secretario general.
Conjuntamente, dio precisiones acerca de la cantidad de personas habilitadas para votar en los próximos comicios y contó que “en lo que refiere al padrón, tenemos entre 2800 y 2900 afiliados. Esto representa un desafío muy grande porque implica tener una cantidad de fiscales importante, en la que necesitamos una estructura que pueda garantizar que las urnas estén bien custodiadas”.
Un gremio antiguo, una agrupación muy joven
ATE es uno de los primeros sindicatos que existen en el país, desde su fundación en 1925 ha tenido una larga trayectoria ininterrumpida de representación a los trabajadores del Estado, sin embargo, la Verde y Blanca en La Matanza tan solo tiene casi seis meses de existencia, desde su conformación en febrero de este año.
Benítez no es ajeno a que la Verde y Blanca tan solo tiene un par de meses de vida y analizó que “no está demás reconocer que somos una agrupación incipiente, que se está formando, que nos estamos conociendo, pero sí tenemos el camino que nos han marcado los compañeros de Capital, de Santa Fe, que eso facilita mucho y además sirve mucho para acotar los tiempos”.
Sabiendo que las elecciones están a pocos días de concretarse, es consciente de lo que se disputa sindicalmente y destacó que “tenemos 80 mesas y a partir de ahora vamos a hacer una presentación para juntar más compañeros que nos ayuden a fiscalizar y a trabajar en ese sentido para el siete de agosto”.
Recibieron apoyo de todas partes
Una vez conocida la conformación de la Verde y Blanca, el candidato a secretario general indicó que casi de inmediato, tanto afiliados como gente externa al gremio, les dieron palabras de aliento y valoró que “hubo compañeros que no son estatales, pero se acercaron y dijeron que querían apoyarnos. De una u otra forma nos ofrecían su ayuda. Me sorprendió. Esto suma y te recarga las pilas para seguir”.
“Estamos en un contexto en donde el macrismo, es decir, el neoliberalismo, está con sus políticas cercanas al FMI, necesitamos que los trabajadores estemos todos unidos. Es decisivo que ATE tome ese carácter combativo como lo está haciendo la Verde y Blanca y es fundamental que el siete ganemos”, sentó postura Benítez.
Finalmente, el candidato puntualizó que ganen o no las elecciones, queda mucho trabajo por delante y concluyó que “más allá del resultado del siete de agosto, va a ver un ocho, un nueve de agosto y vamos a tener que seguir sosteniendo el espacio. Creo que tenemos los elementos, las decisiones y las convicciones para conducir el gremio en La Matanza”.