
La exposición se inaugurará hoy a las 19 en la Galería de Arte de la Casa de Cultura de Ramos Mejía, ubicada en Belgrano 75, y se podrá visitar hasta el 23 de agosto.
La entrada es libre y gratuita.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de La Matanza, el ciclo Imagen Activa presenta una selección de ilustraciones del artista Antonio Agustín Torres que, bajo el título “Mini Dalí”, plantea diferentes obras que reflejan el redescubrimiento de la niñez a través de la paternidad entendiendo a los niños como artistas innatos, creativos, originales y sensibles, tal y como lo describió Dalí: “Todos los niños nacen artistas”.
En esta muestra, además de dejar explícita una marcada influencia del famoso artista español, Torres rinde homenaje no solo a Dalí, sino también a otros artistas y obras en las que ha encontrado inspiración para sus ilustraciones. La serie, por medio de la técnica de ilustración digital, va entrelazando por medio de una estética pop, la historia del arte y de los iconos de la cultura popular.
“Imagen Activa” es un ciclo pensado y creado con el objetivo de generar un espacio que fomente el interés por la producción visual a través de la organización de exposiciones de fotografía, pintura, escultura, grabado, video-arte y graffiti para difundir obras de artistas locales y nacionales.
El cuarto viernes de cada mes se presenta una nueva muestra que convierte la galería de arte de la Casa de Cultura de Ramos Mejía en una sala de exposiciones que los vecinos pueden visitar de manera libre y gratuita.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.