
Un grupo de docentes creó el primer medio 100 por ciento educativo, realizado por docentes, estudiantes y especialistas del ámbito.

La educación se constituye como uno de los principales temas que suscitan el interés de la ciudadanía, tanto en lo que implican las prácticas de enseñanza y aprendizaje en sí mismas, como así también los contenidos y las experiencias que se transitan en la cotidianeidad de las aulas.
Los aspectos mencionados, a su vez, son abordados en los medios de comunicación, pero justamente llegan al público a través de los mensajes constituidos desde el espacio mediático y no desde el ámbito educativo.
En ese sentido y de acuerdo a la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, un grupo de docentes lanzó “Gloria y Loor”, un medio conformado íntegramente desde el espacio educativo.
Características del medio
En relación a la creación de “Gloria y Loor”, sus impulsores señalaron en el documento difundido que “es el primer medio 100 por ciento educativo escrito por docentes, estudiantes y especialistas”
Asimismo y en referencia a quienes estuvieron detras de la realización de la propuesta, dicho escrito indicó y destacó: “El portal Gloria y Loor es una propuesta de los docentes Manuel Becerra, Iván Stoikoff, Andrea Sánchez y Bárbara Gallardo”.
En lo que respecta al objetivo que plantea en cuanto al portal, el material publicado expuso que “desde Gloria y Loor se proponen dar voz a los docentes quienes escribirán las notas con su perspectiva única desde las escuelas”.
Del aula al público
Por otro lado, desde la coordinación del medio, manifestaron a través del documento difundido: “Además,notables plumas darán su aporte con análisis y reflexiones en torno a la tarea docente y la realidad educativa”.
“Notamos la falta de un medio especializado en educación y quisimos que además sea un medio que le de voz a los docentes y somos los que construimos a diario desde las escuelas y los menos consultados respecto de políticas educativas”, sostuvo el docente Manuel Becerra en el material facilitado a Diario NCO.
En sintonía con lo expresado por su colega, Gallardo y Sánchez remarcaron: “Las docentes somos en un 90 por ciento mujeres, queremos darnos un espacio para que nuestras voces sean escuchadas y jerarquizadas”.
Por su parte, el también educador, Iván Stoikoff coincidió, y respecto de “Gloria y Loor” planteó y enfatizó que “sale a la cancha este nuevo medio para poner en agenda a los docentes como protagonistas del debate educativo”.
Educación por la comunidad educativa
En lo que respecta al tratamiento del tema a través de lo comunicaciona que se genera en la prensa, el escrito publicado expresó: “En la Argentina los temas educativos gozan de repercusión mediática
Por otra parte y en línea con lo expuesto anteriormente, el informe también señaló y aclaró que “sin embargo, no existe un medio especializado en educación con llegada al público en general”.
En ese sentido, el documento consultado por este medio agregó e hizo hincapié en el hecho de que “es así como la trama docente se narra y es narrada en proporciones desiguales y así desde las escuelas se cuenta poco y desde “afuera” la vida escolar es relatada por las más diversas voces”.
De esta manera y para finalizar, desde la organización del portal manifestaron y enfatizaron: “Por eso nace Gloria y Loor como un medio educativo narrado desde las aulas y pensado para intervenir en los debates de época, desde la reflexión, el disenso y la rigurosidad para informar y argumentar”
Fuente fotografía: es.123rf.com
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco