
El viernes 19 de julio a las 9.30 se presentarán las Guías de Intervenciones Comunitarias para abordar, por un lado, el Consumo Problemático de Drogas, y por el otro, la Prevención del Abuso Sexual contra Niñxs y Adolescentes.
La misma se hará en la Sociedad de Fomento del Kilómetro 40 de ruta 3, en la localidad de Virrey del Pino. Estas guías de abordaje territorial son el producto de un trabajo en red que vienen llevando adelante distintos y variados espacios que hacen al trabajo puntual en los barrios del sur de La Matanza.
Desde salas de salud, CPA, escuelas y sociedades de fomento, entre otras organizaciones de la sociedad civil se vienen ocupando en conjunto con aquellas dependencias estatales que llevan adelantes las políticas públicas en el territorio.
La Red ConSuno Cuidado de Virrey del Pino trabaja en la Prevención de los Consumos Problemáticos desde el año 2016 brindando charlas y propiciando espacios de capacitación y jornadas comunitarias bajo el Paradigma de Reducción de Daños.
La integran las sedes del Programa Envión Podés Fuerza Joven del Km 44, El Aguante del Barrio San Pedro, las salas de salud de los barrios Los Álamos y Oro Verde y el CPA, entre otras organizaciones de la localidad.
Por su parte, la Red de Instituciones y Organizaciones de Virrey del Pino (RIOVP), trabaja desde el año 2009 en la Prevención de la Violencia de Género, Violencia contra la Niñez y la Promoción de Derechos, entre otras temáticas. Realiza jornadas de debate, capacitaciones e intervenciones comunitarias, como también encuentros de formación, entre otras actividades.
La integran escuelas primarias y secundarias, tanto de gestión pública como privada; el Museo Municipal Juan Manuel de Rosas, el CIC Alberto Balestrini, la Comisaria de la Mujer y la Familia, Distintas sedes del Programa Envión Podés; el Servicio Local de Protección de Derechos de niñas, niños y adolescentes de La Matanza; la Asociación Civil Surcos, el CPA y la Municipalidad de La Matanza.
Estas Guías de Intervención son el resultado de todos estos años de trabajo en red y de manera inter y transdisciplinar para la promoción y protección de derechos. Tanto de niñxs y adolescentes, como de toda la población de Virrey del Pino.
Conocer los derechos, trabajar para la promoción de los mismos y el cuidado de la salud integral de las personas es el marco de trabajo de ambas redes que hoy dan cuenta de lo logrado hasta aquí con esta presentación.
Se invita a organizaciones, instituciones, Estado municipal, vecinas y vecinos, y a la comunidad toda a la presentación de las Guías de Intervención en los #ConsumosProblematicos y la Guía de Prevención del Abuso Sexual contra Niñxs y Adolescentes #ASI.