
Una mujer y un hombre, líderes de una banda de trata de personas, fueron arrestados el pasado viernes.
Utilizaban una barbería ubicada en Morón para ofrecer servicios sexuales.El operativo concluyó luego de un año de escuchas telefónicas, seguimientos y registros de video.
Ella tiene 40 años y él 55, ofrecían valores por teléfono y coordinaban los encuentros. Eran cuatro chicas obligadas a prostituirse y estaban retenidas en distintos departamentos de Zona Oeste. Las cabecillas de la banda, repartían folletos con la cara de Pablo Escobar para captar la atención de los clientes.
Recibían llamadas preguntando sobre “que chica estaba disponible” y cuando un cliente estaba por ingresar a uno de los departamentos, eran avisados. En las escuchas, se confirmó los precios que manejaban, por la hora cobraban $1.600.- y la media hora $1.000.-.
En los allanamientos realizados en Ramos Mejía y Lomas del Mirador, fueron detenidos los líderes y en el mismo, se encontraron 185 cajas de profilácticos, un auto, una moto, dinero en efectivo y celulares.
La investigación y las detenciones estuvieron a cargo de la División Trata de Personas de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado. Además participaron personal del Programa Provincial de Acompañamiento y Rescate de las Víctimas de Trata de Personas, de la Dirección Nacional de Migraciones y de la Fiscalía Interviniente.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.