Número de edición 8481
La Matanza

En Haciendo Radio: “Nos presentamos porque consideramos seriamente que podemos ganar el Distrito”

En Haciendo Radio: “Nos presentamos porque consideramos seriamente que podemos ganar el Distrito”.

El diputado nacional por Cambiemos, Hernán Berisso, contó qué hizo su espacio político en la región, cómo es la respuesta de la comunidad matancera, cuál es la expectativa electoral, y cómo preparan la campaña.

“Está todo acomodado para empezar a trabajar”, dijo el diputado nacional Hernán Berisso al iniciar la entrevista al aire de Haciendo Radio (programa que se emite lunes, miércoles y viernes de 13 a 15 por AM 850 La Radio), mientras hacía referencia a la reciente presentación de las listas de Cambiemos por el distrito de La Matanza.

Berisso explicó que están capacitando fiscales generales y fiscales de mesa para cada una de las 356 escuelas que serán sede de votación en todo el Municipio, porque tienen expectativas reales de que su partido gane la conducción.

“Nos presentamos porque consideramos seriamente que podemos ganar el Distrito. No nos presentaríamos si pensáramos que podemos salir segundos, terceros o cuartos. Uno cuando juega, juega para ganar”, comentó.

“Creemos que estamos muy bien posicionados, creemos que así como hay muchos reclamos del vecino con respecto a algunas medidas del gobierno nacional, o provincial, también es verdad que tenemos muy buenos comentarios de los vecinos acerca de políticas que se han tomado. También es verdad que a nivel municipal hay un desgaste muy pero muy grande. El vecino está  bastante desencantado con la gestión municipal. No solo en el segundo tercer cordón. Creemos que en La Matanza tenemos serias posibilidades de ganar”, agregó.

Luego, el diputado ahondó sobre las ponderaciones positivas que recibieron por parte de los vecinos, respecto a las políticas accionadas por su partido. Opinó que vecinos y vecinas valoran la obra pública llevada a cabo por las gestiones nacional y provincial. En un sintético recorrido regional, mencionó algunas:

“Si vos hablás con vecinos de Ramos Mejía está el entubamiento del arroyo Palacios; si vos hablás con vecinos de Giardino, Laferrere, están las obras que se están haciendo en el arroyo Dupuy; si vos hablás con vecinos del kilómetro 29, lo que es el Metrobus; si vos hablás con vecinos de Laferrere y de Virrey del Pino, las cloacas que se están haciendo; si vos hablás con madres que llevan a sus hijos a la guardia del Paroissien, la inversión que se hizo de 38 millones de pesos, y hoy funciona de otra manera, con otra aparatología y con otra atención”.

Berisso, también abordó cómo vienen trabajando la campaña, e hizo hincapié en la importancia que tiene la opinión de los vecinos, más que cualquier encuesta o mesa chica. En esa línea, aclaró que junto al candidato a intendente por Cambiemos, Alejandro Finocchiaro, están recorriendo semanalmente los barrios matanceros para dialogar.

“Cuando uno habla con los vecinos, no quieren vivir más como están viviendo hoy en La Matanza. Desde nuestro espacio está el compromiso, y lo digo con total tranquilidad porque nosotros caminamos por todos lados hablando francamente con los vecinos y realmente tenemos un buen diagnóstico, una muy buena charla. Acá lo que hay que hacer es estar al lado del vecino y traerle respuestas, no aparecer una semana antes prometerles un bolsón o un pollo y pedir el voto a cambio”, expresó.

Luego, especificó algunos detalles sobre las herramientas que usarán de cara a sumar votos en las PASO del próximo 11 de agosto.

“El merchandising siempre existe en la política, creo que todos los espacios lo van a utilizar. Gigantografías, banners, etcétera, es un poco el folklore. Yo siempre digo que con una pintada no se gana un voto, si no que se pude llegar a ganar algo de posicionamiento territorial. Pero lo único que hacen las pintadas es ensuciar las paredes, los afiches lo mismo, no ganás votos por poner afiche”, dijo.

“En ese sentido, nosotros preferimos una campaña de Cambiemos de cercanía con el vecino, hablar con el vecino, seguramente va a haber a alguna carta dirigida por parte de María Eugenia Vidal y Alejandro Finocchiaro a los vecinos. Y el tema de WhatsApp y de las redes sabemos que es un sistema que llega a un nicho pequeño de la gente. Yo te digo que lo único que creo es en caminar y estrechar manos de vecinos”, fueron las palabras de Berisso.

Antes de despedirse del aire, dijo a la audiencia: “Nosotros vamos a derribar ese muro de resignación que le han construido a los vecinos de La Matanza, para que puedan proyectar un futuro y para que vean que están viviendo un distrito rico pero que algunos pocos se encargaron de empobrecer durante todos estos años”.

Qué políticas positiva les reconocieron los vecinos?

Esas son algunas de las cosas que pondera el vecino, así también como las obras que se están haciendo por parte de Aysa. Por eso yo decía que cuando uno ve las encuestas, yo creo en lo que hablan los vecinos, y los vecinos ponderan que ese está haciendo obra pública por parte de provincia y nación y no se dejan engañar por la cartelería que figura en el municipio, peleando a ver quién hace y quién no hace.

Malos y buenos peronistas en qué sentido?

Buen peronista es el que está al lado de la gente, el que realiza obras, el que se compromete y cumple. El mal peronista es el que usa la imagen de Perón y Evita para hablar de justicia social cuando nunca la practicaron, es el que habla de Perón y evita para hablar de obras públicas que nunca han existido porque se han quedado con la plata. Por eso digo que a la hora de gestionar hay buenos peronistas que son los que cumplen, y malos peronistas que son los que mienten.

La campaña…

Alejando Finocchiaro viene todas las semanas bajando a la matanza y reuniéndose con los vecinos. Lo que es campaña,

Decirle al vecino y a la vecina matancera que en todos estos años desde que estamos en la matanza siempre hemos estado acompañándolos, escuchando todas las necesidades y tratando de palear. Desde el ámbito municipal nunca pudimos trabajar en equipo, un caso concreto es que el SAME no está en la matanza. En definitiva lo que nosotros consideramos es q para sacar la Matanza adelante lo tenemos que hacer entre todos. Con Finocchiaro, el candidato estamos convencidos de que vamos a lograr el triunfo para poder cambiar la realidad.  La necesidad concreta es que

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior