Folclore
El pianista Manolo Juárez afirmó que, en términos musicales, “no hay nada más peligroso que la libertad” e identificó ese miedo con el rechazo que generó en su época el bandoneonista Astor Piazzolla en el mundo del tango.
“No hay nada más peligroso que la libertad. Por eso se enojaban con el gringo”, aseguró.
Juárez explicó que un artista “no puede castrarse” en la expresión y que por eso cultiva la “libertad de formas” que, señaló, también transitaron músicos como Piazzolla, Gustavo Leguizamón, Chango Farías Gómez o Dino Saluzzi.
“Hay músicos que tocan con las limitaciones formales de los tiempos de la vitrola. Parece que no conocieran la luz elécttrica ni las innovaciones tecnológicas. Yo no propongo la anarquía, pero tampoco podemos quedar encerrados en las formas”, dijo.