Número de edición 8481
La Matanza

Rolleri: “Hay que traer rápidamente propuestas y acciones concretas”

Rolleri: “Hay que traer rápidamente propuestas y acciones concretas”.

La candidatura de Alberto y Cristina promete consensuar el apoyo de diversos sectores de la oposición a Cambiemos y ganar en las PASO.

El histórico concejal habló sobre el tema en Haciendo Radio, donde señaló que “la intención es sumar aquellos que estaban descontentos para ganar en primera vuelta”.

El anuncio de la fórmula presidencial Fernández-Fernández que se dio a conocer el sábado, generó asombro tanto en políticos y analistas opositores, como cercanos. “Cristina es una estratega que ha conmovido a la política local con una decisión que evidentemente llama la atención a todos los espacios incluido el propio”, apalabró el concejal Ricardo Rolleri en Haciendo Radio (programa que se emite lunes, miércoles y viernes de 13 a 15 por AM 850).

Tal combinación no había sido sugerida por ninguna suposición ni especulación. Pero parece ser una decisión perspicaz e inteligente, capaz de reunir los votos de gran parte del arco de personas que desean que Cambiemos abandone la gobernación del país.

A dos días de la noticia, ocho gobernadores del PJ expusieron su apoyo a través de las redes sociales. Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Domingo Peppo (Chaco), Juan Manzur (Tucumán), Lucía Corpacci (Catamarca), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Casas (La Rioja), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Alicia Kirchner (Santa Cruz).Todos compartieron una visión en común: la candidatura de Alberto y Cristina Fernández es un paso hacia el consenso y la construcción de una alternativa más esperanzadora para Argentina.

Por lo pronto el espectro de convocatoria muestra haberse ampliado y abierto a sumar otros sectores. “Hay que convocar a todos, ser amplios, participativos, que todos tengan la posibilidad de opinar. Alberto es una persona moderada, cuando tuvo que hacer una crítica la hizo. La intención es sumar aquellos que estaban descontentos para ganar en primera vuelta”, explicó el edil.

Y agregó: “Si se suman los gobernadores y no hay reacción del otro lado, van a ganar en primera vuelta. El Gobierno está muy devaluado en todo el país. Un radical hablaba de Cambiemos y dijo ‘si Cambiemos no existe más’”.

Resta esperar qué decide hacer el Frente Renovador. Y terminar de armar el rompecabezas en la provincia. “Buenos Aires define mucho. Hay que terminar de resolver esas listas. Vamos a ver cómo terminan siendo las negociaciones que se están haciendo”, señaló el presidente del Bloque Justicialista en el parlamento municipal.

La importancia de la situación regional también es condicionante, ya que el partido de La Matanza tiene un millón de votantes. Sin certezas de lo que se definirá pero convencido de la incidencia del Distrito en la toma general de decisiones, Rolleri apuntó que después de todo, y teniendo en cuenta la coyuntura de emergencia en la que están todo el país y el Municipio, las personas elegidas para las listas deberán ser aquellas que tengan experiencia y puedan conducir y sacar adelante las urgencias propias de este tiempo.

En ese sentido, remarcó: “Alberto Fernández tiene formación, ha sido jefe de Gabinete, conoce la dinámica, así que me parece que hay que tratar de sumar a todos en distintas funciones. El país exige rápido alternativas, hay gente que está muy mal, hay mucha desesperanza. Hay que traer rápidamente propuestas y acciones concretas”.

Está claro que el termómetro general de conformismo con este Gobierno es bajo y va en declive. La economía nacional está arrasando con el bienestar de comerciantes, obreros y trabajadores en general.

A nivel local, no se está avanzando con grandes obras: “La acción municipal está más orientada a la prioridad de la emergencia que a las grandes obras”, dijo Rolleri y agregó: “Hay que tener paciencia y participar. No ser un observador neutral, exigir, organizarse en los barrios y las comunidades, tener paciencia y esperar poder cambiar las cosas para mejor y bien de todos”.

Por último, el columnista político de Haciendo Radio, expresó sus deseos de que los próximos gobiernos atiendan los requerimientos de las comunidades y tengan sensibilidad social.

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior