Número de edición 8481
La Matanza

San Justo: se realizó un operativo para medir la presión arterial

San Justo: se realizó un operativo para medir la presión arterial.

La actividad se realizó en la plaza de San  Justo en el marco de  la celebración  del día de mundial de la hipertensión, establecido en esta fecha  por la OMS (Organización Mundial de la Salud).

Por Emilio González Larrea

El objetivo fue realizar un relevamiento de toma de presión a  las personas adultas que circulaban durante la mañana del viernes por la plaza  y una volanteada donde se mencionaban los factores que indicaban predisposición y las medidas de prevención de la hipertensión.

Actuaron varios profesionales dependientes de la  Secretaría de Salud del Municipio  que controlaron la presión arterial a más de doscientas personas, vacunaron muchos adultos contra la gripe y  dieron una charla de alimentación a cargo de nutricionistas que fueron parte de la actividad.

La tarea de control de la presión estuvo a cargo de una enfermera y un médico generalista; además dos profesoras de educación física expusieron  algunas rutinas sobre el tratamiento de prevención de la hipertensión.

El evento fue organizado por el Programa de Hipertensión, la Dirección de Promoción de la Salud y la División de Enfermedades y Programas Sanitarios y la Red de Nutricionistas.

Como conclusión preliminar, los profesionales pudieron detectar que existe un  porcentaje importante de personas que no se controlan y son hipertensas, desconociéndolo.

Lo cual derivó en que a algunas de ellas se les brindó un marco referencial  para controlarse y para poder determinar un tratamiento posterior.

El Doctor Crhistian Caratazzolo, uno de los profesionales intervinientes comentó a Diario NCO que “en la información recogida en la encuesta entre las personas relevadas, se detectó un alto grado de consumo de sal, que es uno de los factores principales para desarrollar hipertensión”.

La idea del grupo de profesionales es poder replicar este tipo de operativos en otros lugares  públicos, como en las plazas de algunas de las principales ciudades del Distrito, que les permita un muestreo mayor de la situación de la población en esta área de la salud y sugerir medidas de atención apropiadas.

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior