
Se produjeron más remezones debido a las quejas y cuestionamientos por el superávit fiscal que arrojó el ejercicio económico 2018 que en la segunda sesión del año le hicieron al oficialismo los bloques Cambiemos y Nueva Dirigencia.
Respecto a ello, el concejal del PJ-FpV en el HCD, Pablo Boschi, calificó de “engañosa” la defensa del voto negativo que hicieron dos de los bloques opositores.
El referente del Sindicato Único de Trabajadores del Automóvil Club Argentino (SUTACA) y concejal del bloque oficialista en el Concejo Deliberante, Pablo Boschi, hizo una lectura de lo sucedido en la sesión legislativo del último viernes. El dirigente considera que la posición de los dos bloques que votaron en contra la aprobación del ejercicio económico 2018, lo hicieron “para la tribuna”.
“Tenemos una administración responsable”
“No adherir al pacto fiscal que impulsó el gobierno de la Provincia fue uno de los grandes aciertos de la compañera Verónica Magario. Lo que sí hizo de alguna manera, fue comprometer el erario municipal para poder seguir teniendo soberanía y determinación en sus políticas y justamente dónde destinar las partidas del presupuesto”, explicó el miembro del bloque peronista.
A renglón seguido, quien es también encargado del área de prensa de la CGT local, agregó que “unos de los sectores más afectados por esta crisis fueron las empresas y los trabajadores que tienen que ver con la producción y el empleo. Y eso sucedió por las políticas directas implementadas por el Gobierno nacional, que irresponsablemente planteó un libre mercado cuando el mundo se cerraba y por ejemplo, acá en La Matanza, desmoronó la Industria”.
Más adelante, el secretario general del SUTACA en el orden local insistió con el tema al señalar que “el libre mercado del que hablo, aparte de la recaudación, impacta directamente en lo más digno del ser humano que es el trabajo. Por lo tanto, con todo eso en contra, mostrar que nuestra patria chica que es La Matanza haya tenido superávit fiscal, es exhibir una administración responsable y técnicamente sin errores”.
“Por esa razón, todo nuestro bloque y en especial los cuatro concejales que representamos a los trabajadores en el Concejo Deliberante, hacemos del ejercicio económico de año pasado una defensa irrestricta, porque somos el peronismo de La Matanza y defendemos la gestión. Por otra parte, me parece bien que se argumente porqué votan en contra, pero no pueden estar todo el tiempo distrayendo la atención y engañando a la población”, afirmó el edil.
El gatopardismo
En ese mismo sentido, Pablo Boschi consideró que “en algún momento hicieron una defensa absoluta de este modelo y resulta que tres años y medio después, los mismos responsables de la crisis que llevaron a la Argentina a tomar deuda por más de U$S300 mil millones y entregando la Patria, parece que no son responsables de nada… No es tiempo de gatopardismo y de cara a la sociedad, deben hacerse cargo”.
A continuación, el concejal amplió el concepto opinando que “tienen que hacer un mea culpa, porque si no mañana van a ser los mismos que van a salir a decir que son los mejores protagonistas de la película y ninguno se va a hacer cargo de este desastre que está dejando el modelo instrumentado por el macrismo y sus aliados”.
“El anuncio de la creación de la Biblioteca Alberto Balestrini habla de un HCD justo, inclusivo y responsable de seguir formando ciudadanos. Estas son las cosas que la oposición local no pone en valor y solamente realiza la crítica por la crítica misma, como sucede con el Estado nacional y provincial, que se muestra deshumanizado. En cambio, con esta actitud, el HCD incorpora al hombre como centro de todas las cosas… Y eso se llama peronismo”, dijo el dirigente.
La actitud de los que “te muerden la mano”
Inmediatamente, Pablo Boschi fue invitado a referirse al exfuncionario municipal, Alejandro “Topo” Rodríguez, que renunció a su cargo, abandonó las filas y se fue a hacer campaña para Roberto Lavagna y también la actual posición del concejal Miguel Saredi, que por televisión dijo “Cristina nunca más”, cuando acompañó al kirchnerismo durante bastante tiempo…
La respuesta del concejal fue terminante: “Sobre el segundo pareciera que de este desastre no es responsable en nada. Vienen al recinto, le mienten a la población diciendo que son una grieta alternativa, cuando son también culpables de una grieta mayor, que es la caída del trabajo y la producción. Este concejal también es responsable, como también lo es este exfuncionario de poca memoria, que por lo menos, debería ser agradecido a la gestión y al pueblo de La Matanza”.
“Todo esto que digo no es nada personal con nadie; cada uno puede defender su posición política como quiera, pero siempre reivindicando a las instituciones. En política no hay manera de llegar a través de la caída del otro y al respecto, Alberto Balestrini siempre decía que ‘para gobernar había que tener técnicos y profesionales a la altura de las circunstancias. Y que si era peronista, mejor’. Por eso nos pasó y nos pasa esto con algunos a quienes los hicimos importantes y después terminaron mordiéndonos la mano”, rubricó el entrevistado.