Número de edición 8481
La Matanza

Más fondos para la investigación

Más fondos para la investigación
El área de Ciencia y Tecnología avanza en las gestiones que aseguren el correcto funcionamiento de centros e institutos de investigación.
La Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación informa los siguientes avances alcanzados en materia operativa y presupuestaria del área.
● Estamos incrementando el presupuesto en 1.000 millones de pesos para garantizar el normal funcionamiento de todos los institutos de investigación, y financiar los proyectos de investigación aprobados y adjudicados, tanto a través de la Agencia Nacional de Promoción de Ciencia y Tecnología, como a través del CONICET y el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT). El aumento será efectivizado con desembolsos a partir del mes de junio, y continuará a lo largo del año.
● El miércoles 22 de mayo se firmará el decreto de designación de los doctores Mario Pecheny y Alberto Kornblihtt como directores del CONICET.
● El 3 de junio se abrirá la convocatoria del concurso a la Carrera del Investigador Científico 2019 para cubrir 450 cargos nuevos.
● Se realizó un incremento presupuestario de 300 millones para la compra de equipos, en base al último llamado de convocatoria del Programa de Mejora de Equipamiento.
● Está en proceso de firma el decreto de modificación del Régimen de Importaciones para Insumos Destinados a Investigaciones Científico-Tecnológicas (ROECYT) para que se puedan importar de forma más económica, simple y rápida los insumos y equipamientos necesarios para el desarrollo de las investigaciones.
En torno a estas medidas, el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, Alejandro Finocchiaro, consideró: “Entendemos los reclamos de la comunidad científica, y por eso tratamos de generar medidas que impacten positivamente en este sector imprescindible para alcanzar un país próspero y desarrollado.
Muestra de eso es que, a pesar de estar atravesando un período de dificultades, a lo largo del corriente año el incremento presupuestario al Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología ha alcanzado los
2.200 millones de pesos. Además, en estos momentos, el secretario de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, está trabajando en la sede del BID para ampliar financiamiento internacional a invertir en el programa espacial”.
Por su parte, el secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e innovación ´productiva, Jorge Aguado, expresó: “Nos complace especialmente dar a conocer estos
anuncios que esperamos den tranquilidad a la comunidad científica.
La ciencia, la tecnología y la innovación son una condición necesaria para el desarrollo y crecimiento del
país, y son una política prioritaria de este gobierno. Por eso, y con la intención de no solo
resolver los problemas coyunturales, sino también lograr un impacto real del conocimiento
novedoso en la sociedad y en el sistema productivo del país es que trabajamos todos los días desde el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, en conjunto con el resto de los ministerios nacionales”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior