Desde 1977 todos los 18 de Mayo se celebra el “Día Internacional de los Museos” a partir de una iniciativa de la UNESCO.
Cada año para celebrar el Día Internacional de los Museos el ICOM elige un tema que se sitúa en el centro de las preocupaciones de la sociedad. En 2019 el lema es: “Los museos como ejes culturales: El futuro de la tradición”.
Las efemérides hay que celebrarlas, no solo como una excusa para preservar la memoria, tarea central de los museólogos, sino también para marcar los hechos que nos permiten sensibilizar sobre la historia, los personajes y la comunidad donde se insertan.
Los museos son instituciones claves para tutelar la identidad de los pueblos, preservar el patrimonio de manera integral y generar sentido de pertenencia sobre nuestra historia, nuestra naturaleza y todos los aspectos de la cultura en general. Pero el recordatorio, si bien es global, no debería ser igual en todos los países del mundo.
En aquellos países cuya identidad esta jerarquizada, su patrimonio está protegido y se celebra la diversidad cultural el 18 de mayo es un día de celebración.
En la Argentina, la fecha es casi el recuerdo de una asignatura pendiente con los más de 1000 museos que celebran la cultura de la Quiaca a Ushuaia, desde los Andes al Litoral. Nuestros museos sobre todo los municipales, los pequeños que representan a comunidades y muchos provinciales se encuentran en un estado muy malo en comparación con los de otros países de la región, incluyendo a países como Bolivia o Perú, donde parece que la fuerte identidad cultural de estos países se ve reflejada en las instituciones del estado.
Ante la constante problemática social y económica de la Argentina temas como la cultura (y los museos como reflejo material de esta cultura) siempre esta atrás de otras necesidades insatisfechas. Sin embargo un pueblo que no cuida y preserva su cultura no tiene futuro. La historia así lo demuestra.
Estamos próximos a cambiar (o continuar) de gobierno, de manera tal que sería bueno que los ciudadanos nos planteemos cual será la política cultural próxima -y de los museos en particular-. No solo se trata de dinero, (o su falencia) se trata fundamentalmente de saber qué es lo que se quiere de estas instituciones y –lo esencial que promovemos desde nuestra asociación– que estas estén conformadas y dirigidas por profesionales formados y capacitados para desempeñarse en los museos.
El 18 de Mayo es una fecha para recordar que el futuro de nuestros museos depende –también- del interés de los ciudadanos que los usufructúan y mantienen. Ojala así sea.
Lic. Carlos Fernández Balboa Lic. Marta Maldonado Nassif
Museólogo- Interprete del Patrimonio Museóloga – Docente
Vocal AProdeMus Presidente AProdeMus
UNESCO: United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura)
ICOM: International Council Of Museums (Consejo Internacional de Museos)