
Mónica, vecina de Lomas del Mirador tiene un emprendimiento de creaciones en 3D que recientemente fue seleccionado para contar con el apoyo y financiamiento del Programa de Empleo Independiente de la Nación. Alejandro Finocchiaro visitó su taller y conoció el proyecto que crece cada día más.
“Es muy importante poder contar con el apoyo necesario para que las ideas de los vecinos se conviertan en proyectos concretos. En el municipio vamos a impulsar y desarrollar este tipo de iniciativas que apuntan al desarrollo económico y personal”, afirmó Finocchiaro y agregó: “hay mucho potencial emprendedor en Lomas del Mirador que debemos potenciar”.
En el taller montado en su casa, Mónica cuenta con cuatro impresoras 3D que materializan juguetes, cortantes y accesorios a pedido que ella misma diseña. Además de manejar encargos a pedido, participa en ferias y también cuenta con la opción de venta online.
A través de la iniciativa nacional, Mónica contará con orientación y medios económicos para desarrollar su proyecto y estar acompañada en todo lo que necesite para ser su propia jefa y llevar adelante sus negocios. Este apoyo está especialmente dirigido a trabajadores desocupados, así como a personas que se capacitaron y trabajadores independientes.
Entre las capacidades que se busca desarrollar en los nuevos emprendedores se encuentra la capacitación en gestión empresarial, la ayuda a formular el plan de negocios, el acompañamiento con tutorías para ponerlo en marcha y en su crecimiento. Además, este programa lleva a los emprendedores a ferias y rondas de negocios y los contacta para que puedan vender sus productos.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.