Número de edición 8481
Fototitulares

Matías Di Gesu: “El factor sorpresa en los videos me parece increíble”

Matías Di Gesu: “El factor sorpresa en los videos me parece increíble”.

El líder de Venados, su proyecto solista, dialogó con Diario NCO y contó detalles de su fecha en Liverpool Bar el próximo 25 de mayo y cómo viene encarando su nueva etapa. “Me gusta tener el control y la libertad de tomar la decisión que considere correcta”, reveló.

A través del pop, melodías pegadizas y videoclips visualmente atractivos, Venados intenta abrirse paso en la música y su figura principal, Matías Di Gesu, contó como desde hace poco más de un año viene transitando un nuevo camino, con un equipo que lo apoya y cómo se prepara el especial show que tendrá a fin de mes.

Por Luis Fernández

Luchofernandez1992@gmail.com

@LuisJFS

NCO – Se viene tu fecha en Liverpool Bar a fines de mayo: ¿Qué condimento especial tiene por sobre otras fechas que has hecho?

MDG: Lo especial es que es un show debut a banda completa con una nueva formación, con muchas canciones que la gente aún no escuchó en vivo. Se fueron sumando muchos oyentes a través de mi cuenta de Instagram y van a poder verme por primera vez. Decidí entregar las entradas personalmente. Tuve la oportunidad de conocerlos y sacarnos fotos, eso estuvo buenísimo ya que el vínculo con los fans es muy importante.

NCO – ¿Cómo estás encarando tu etapa solista?

MDG: Me siento muy bien, me gusta tener el control y la libertad de tomar la decisión que considere correcta, aunque me equivoque. Para trabajar en un grupo de dos o más, tienen que tener ideas y visiones muy parecidas, sino no es sencillo sostenerlo. Armar una banda desde abajo significa invertir dinero, tiempo y energía en un proyecto a largo plazo, donde vas a atravesar por muchas frustraciones, tenés que estar dispuesto a darlo todo, y no todos lo están por eso que se separan. En cambio, siendo solista depende únicamente de mí.

NCO – Venís presentando singles, con videoclips incluidos, sin englobarlos en un disco: ¿Creés que el material físico con varias canciones va camino a desaparecer?

MDG: El material físico ya desapareció, no existen dispositivos que fabriquen en los últimos cuatro años lectora de CDs. Algunas bandas lo siguen haciendo por una cuestión cultural, sienten que tienen que hacerlo porque fue siempre así. Existen los coleccionistas también, pero son un porcentaje mínimo de la población. Sentiría que estoy estafando a la gente si le vendo un disco a 200 pesos, va a llegar a la casa y no lo va a poder reproducir.

NCO – Sonora y visualmente tus propuestas parecen tener un tinte actual y futurista. ¿Trabajás con alguien para pensar las ideas o todo sale de tu imaginación y creatividad?

MDG: A pesar de ser solista, desde lo compositivo y las decisiones, cuento con un gran equipo de profesionales que trabaja conmigo. Los mismos van rotando porque trato de variar en algunas cuestiones para que no todo responda a una misma línea. Desde lo musical trabajo con Luis María Cabezas que, además de producirme, graba, mezcla y masteriza, hace todo. Desde lo visual, como dije en un comienzo, voy rotando. Algunos videoclips como Fingir lo dirigió Dardo Pérez, otros Gonzalo Ariel Rossi, que también me ha hecho algún material fotográfico. Neto Facci me hizo el flyer de la fecha del 25 de mayo. Son amigos míos que trabajan y viven de eso, les tengo mucha confianza y hay mucha química con todos.

NCO – ¿Qué nos podés contar de tu último videoclip Fingir?

MDG: El video de Fingir lo filmó y dirigió Dardo Pérez, quien también hizo “Caos” y “La foto”. El video es muy consecuente con lo que narra la canción, pero lo interesante es que, hasta los últimos diez segundos, el espectador piensa que está pasando algo y en realidad es lo contrario. El factor sorpresa en los videos me parece increíble, estaba buscando algo así y Dardo supo materializarlo. Se filmó a las cuatro de la mañana, yo fui sin dormir, terminamos a las dos de la tarde, casi me muero, imagínense la chica que tuvo que correr a esa hora.

NCO- ¿Qué te da el pop/indie rock que no te da ningún otro género musical?

MDG: Me gusta el pop en general, mas allá de sus subdivisiones, sobre todo el formato canción, las melodías recordables. Le presto más atención a las melodías que a la lírica, trato de buscar eso en mis canciones, puede gustarte o no, pero no te la vas a olvidar fácilmente. Hay mucha ausencia de melodías en los géneros mainstream contemporáneos. Nunca haría trap, por ejemplo, algunos artistas de indie o pop se fueron para ese lado, yo prefiero ser consecuente a lo que me gusta a mí, lo que yo escucharía solo en mi casa.

NCO- ¿Cómo sigue tu año después de mayo?

MDG: En principio, continuar con mi línea de estrenar singles cada dos meses, esa constancia quiero mantenerla porque tiene excelentes resultados y me mantiene en movimiento. Respecto a shows, se viene algo a fines de junio en Capital, que todavía no puedo anunciar, pero después no creo que siga tocando en CABA por un tiempo. Es una ciudad traicionera ya que en una fecha puede irte genial, como es el próximo show en Liverpool, y quizás tocás en dos semanas y no va nadie, nunca se sabe. Quiero ir a zona oeste, ahí tengo mucho público. Hay una gira en septiembre también por el interior del país en formato acústico, que también voy a ir anunciando. Un año agitado.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior