En un acto en el teatro municipal “Gregorio de Laferrere”, la Escribanía General de la Provincia, el Instituto Provincial de la Vivienda y el Gobierno de Morón entregaron la escrituración de propiedad de 194 familias del distrito.

“No hay nada más genuino que los vecinos tengan documentado lo que sus padres o abuelos se ganaron dignamente con sudor y esfuerzo. Hoy es un día de alegría para cientos de familias; la casa tiene un valor especial, porque es su hogar y ellos por fin pueden disfrutarlo”, apuntó el intendente, Ramiro Tagliaferro.
Entre las beneficiarias estuvo Luisa Grumello, más conocida como “Beba” en Castelar, que esperó 55 años para tener la escritura de su casa.
Beba esperó 55 años por la tranquilidad que dan a cada familia las escrituras que hoy entregamos en sus manos. Hoy, a los 81, su casa es suya, para siempre. pic.twitter.com/9TxVl8lvKf
— Ramiro Tagliaferro (@rctagliaferro) April 22, 2019
Los vecinos pudieron regularizar su situación dominial a través de la ley 24.374. De la actividad también participaron el secretario de Gobierno, Matías Palotti; el Subsecretario de Empleo y Hábitat, Hugo Dionisi; el director de Urbanizaciones de la Provincia, Hernán Sívori; y el director de Gestión Escrituraria, Diego García.
Fuente: 1Medio.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO,
es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza,
provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a
emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia
ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma
ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación,
Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se
formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre
sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan
definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica
específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y
aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias,
Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y
en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido
por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés
Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas
Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la
periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de
cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la
formación de más y mejores periodistas.