El director de los populares medios de Mar del Plata InfoMDQ y Radio Cielo, habló en Haciendo Radio sobre los preparativos en La Feliz por Semana Santa, pero también, acerca de los barrios olvidados en la costa platense.
Raúl Radici, como cada semana, desarrolló su especial para Diario NCO, esta vez haciendo hincapié sobre el feriado largo que ya comenzó, pero no olvidando que hay sectores de Mar del Plata que necesitan de la presencia de la intendencia y que no sucede.
En una nueva emisión de “Haciendo Radio” (lunes, miércoles y viernes por la AM850), el comunicador sostuvo que los barrios olvidados por el intendente Carlos Arroyo sufren con las calles rotas, como pozos y roturas y contó que son los vecinos mismos quienes se acercan a la radio que él coordina para dar a conocer sus denuncias.
Tal pareciera que la prioridad es atender las zonas micro y macro de La Feliz dejando a los demás vecinos relegados, aunque, sin entrar en mayor debate, Radici manifestó limpiamente: “Mientras no haya un gobierno peronista en nuestra ciudad vamos a tener problemas en los barrios”.
Expectativas por Semana Santa
Ante el panorama de cómo se prepara la costa para recibir a los turistas, Radici aseguró que son muchas las ofertas que hay en hotelería, restaurantes y comercios en general. También, hay controles estrictos para que todos los locales acepten tarjetas de crédito y débito.
“Hay una buena propuesta de Arba para exigir, este fin de semana, el control sobre todos los hoteles, restaurantes y todo lo que tenga que ver con el turismo para que traten de recibir tarjetas de crédito y de débito, ya que son muchos los negocios que dicen que no pueden recibir”, detalló.
Por otro lado, las grandes avenidas se prepararon, tanto la AV. Juan B. Justo e Independencia, tal como contó Radici, “con todas sus ofertas exclusivas; la avenida de los pulóveres con ofertas para la temporada invierno 2019”.
“El centro comercial del puerto está dispuesto, también, con ofertas y es un lugar de excelencia en gastronomía. Mar del Plata hizo una campaña para poder demostrar que no es solamente los precios que nos dicen, sino que hay alternativas como para que la gente no tenga que gastar mucho”, insistió.
Panorama transportes
El directo de MDQ informó que las empresas de micros pusieron más unidades para que faciliten y agilicen la llegada a Mar del Plata y, por supuesto, para volver a Buenos Aires que “es el fuerte de estos fines de semana turísticos”.
Sin embargo, Mar del Plata tiene una gran discusión con el Gobierno de la provincia de Buenos Aires por el tema trenes que para Radici desde hace años viene brindando un mal servicio y que para dicha ciudad él considera es sumamente necesario.
Entre las fallas que destacó se encuentran las demoras en el viaje, con una duración se seis horas y media aproximadamente y con horarios difíciles para los turistas tanto como en la llegada a La Feliz como en el retorno a Buenos Aires, sin contar que hay un único recorrido por día.
“Aunque algunos auspiciantes o portales digan que el tren esta mejor, la atención dentro del tren sí, pero está tardando mucho para venir a Mar del Plata. Es una pelea que desde hace muchos años traemos con la Provincia para que el costo sea mucho menor y que el turista se pueda subir al tren”, relató.
“Una deuda política”
Asimismo, enfatizó que “Mar del Plata busca alternativas para que no sea la costosa Mardel, sino para que sea la Mar del Plata popular y el tren es más que necesario para esto”.
“Antes, incluso, tenías el servicio directo que se llamaba Expreso el Marplatense, otra similar hacía cuatro paradas en las estaciones más importantes y, después, teníamos el viejo Tren Lechero que lo llamábamos así porque paraba en todas las estaciones y es el que quedó ahora”, especificó Radici.
Este último servicio, nombrado por el periodista, es el que funciona hoy en día para poder viajar a la famosa costa y, si bien, los trenes hoy se encuentran modernizados y con mayor comodidad para viajar, el trayecto se torna “interminable” por la cantidad de estaciones que recorre.
“Es una deuda política que tiene Mar del Plata, desde la Provincia, con el tema de los trenes porque, realmente, nosotros no podemos hacer que un tren vaya y venga a Buenos Aires y ahí es donde está la falta de turismo hacia la ciudad de Mar del Plata, a través de la parte popular que es lo que éramos antes”, concluyó
Te puede interesar:
Reunión del PJ para consensuar acciones e instrumentarlas en los barrios
Un Comentario.