![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2019/04/Portada.jpg)
Vox Lux
Una cantante de pop consigue hacerse famosa gracias a unas extrañas e insospechadas circunstancias. Su nombre artístico es Celeste y a lo largo de 15 años, esta joven vivió una auténtica odisea: su carrera musical nació de las cenizas de una importante tragedia nacional y poco después se convirtió en una gran estrella de forma inesperada.
Cine
Por Gastón Romero
Natalie Portman es quien interpreta a esa diva pop surgida de las cenizas. Inteligente, soberbia, de carácter fuerte, errática , inspirada en actitud en Madonna y algo de vestuario en Lady Gaga, el film es una más que interesante propuesta que aborda a un personaje sobreviviente a Columbine y lo convierte en estrella con todo lo malo y bueno (?) que eso pudiera implicar.
Lo toxico de la fama en medio de canciones escritas por Sia y Portman en la piel de una arrogante CELESTE cantando más que bien. Natalie es capaz de conquistar todo y su personaje dice frases que no van pasar desapercibidas por su crítica a la música actual: “Mis canciones cada vez son peores, pero cada vez se venden más”.
Rara, visualmente poderosa y con una dirección precisa de Brady Corbet (“La infancia de un líder”) acompañada por una narraciòn de parte de Willem Dafoe . Vale la pena.
“Vox Lux”. Dirige Brady Corbet. Con Natalie Portman, Jude Law. 110 Minutos
La Maldición de la Llorona
La Llorona. Una leyenda. Una aparición horrible, atrapada entre el cielo y el infierno, sellada por un destino terrible que ella misma se provocó. La sola mención de su nombre aterroriza al mundo desde hace varias generaciones.
En vida, ahogó a sus hijos en un río violento durante un ataque de celos y furia, y luego se tiró, mientras los lloraba. Ahora, sus lágrimas son eternas. Y también letales; quien escuche su llamada mortal en la noche, está condenado. La Llorona se desliza entre las sombras y se alimenta de niños, desesperada por reemplazar a los suyos.
Con el paso de los siglos, su deseo es cada vez más voraz… Y sus métodos, cada vez más aterradores. En la década de 1970, en Los Ángeles, La Llorona acecha en la noche… y a los niños. Una trabajadora social ignora la inquietante advertencia de una madre afligida acusada de poner en riesgo a su hijo. De pronto, ella y sus hijos se ven arrastrados a un mundo supernatural y aterrador.
La única esperanza para sobrevivir a la ira mortal de La Llorona pueden ser un cura decepcionado y el misticismo que profesa para mantener el mal a raya, en los límites entre el miedo y la fe. Cuidate cuando oigas su lamento espeluznante: ella hará todo lo posible por llevarte a la oscuridad. Porque su angustia no tiene consuelo. Su alma no conoce la clemencia. Y no podrás escapar de la maldición de La Llorona.
La nueva producción de James Wan que busca aterrar a sus más fieles seguidores, en esta ocasión, con la dirección de Michael Chaves, quien esta a cargo de la próxima secuela de “El Conjuro”. El elenco protagónico está en manos de Linda Cardellini (“Un simple Favor”), Patricia Velazquez (“La momia”) y Raymond Cruz (“The closer”)
“The Curse of La Llorona”. Dirige Michael Chaves. Con Linda Cardellini, Patricia Velasquez, Madeleine McGraw. 93 Minutos . Apta mayores de 13 años
Jamás Llegarán a Viejos
Documental, dirigido por Peter Jackson, sobre la Primera Guerra Mundial que conmemora los 100 años del final del conflicto bélico, con imágenes nunca antes vistas.
Mediante tecnología avanzada, el director de cine Peter Jackson presenta un archivo gráfico de la Primera Guerra Mundial restaurado y en color. Las vivencias de los soldados, los acontecimientos y las batallas son las protagonistas.
“They Shall Not Grow Old”. Documental dirigido por Peter Jackson. 99 Minutos. Apta mayores de 16 años.
La guerra silenciosa
Hace dos años, la fábrica Perrin, conocida en la industria automovilística y perteneciente al grupo alemán Schäfer, llegó a un acuerdo para que sus trabajadores aceptaran un importante recorte salarial con el fin de salvar la compañía y prometiendo a cambio proteger sus empleos durante al menos cinco años.
En la actualidad, y pese a haber obtenido grandes utilidades, la compañía ha tomado la decisión de cerrar. Con el acuerdo incumplido, los 1.100 empleados, animados por Laurent Amédéo, se niegan a aceptar esta brutal determinación y harán todo lo posible para que la empresa respete lo acordado.
Palabras del director: “Lo que me interesa es ver detrás de las imágenes que recibimos de esto, imágenes que siempre son de la más espectacular de las violencias. Cuando aparecen en los medios, barren todo a su paso y se cargan, evidentemente, el discurso de los asalariados, por muy legítimo que pudiera resultar.
Desde el momento en que esas imágenes existen, su combate se detiene inmediatamente. ¿Qué ha ocurrido en los meses que precedieron esa acción? ¿Cómo pudimos llegar a eso? No es en absoluto una película que legitime la violencia sino que legitima la ira. Antes de la ira hay sufrimiento.
Ese es el orden: sufrimiento, ira, violencia. Durante mucho tiempo, mis personajes y los problemas de mi cine eran íntimos, internos a la familia o a la pareja. Desde El precio de un hombre abro la ventana al mundo y miro cómo el mundo repercute en los hombres. La brutalidad del mundo en que vivimos brinda terrenos de investigación y de interés colosales.” Fragmento de entrevista en Cineuropa.
“En guerre”. Dirige Stéphane Brizé. Con Vincent Lindon. 115 Minutos. Apta mayores de 13 años.
Te puede interesar: https://diario-nco.net/cine/un-nuevo-super-heroe-de-dc-y-una-obra/
Un Comentario.