Hubo dos allanamientos. En Tolosa y en Altos de San Lorenzo. Secuestraron estupefacientes, balanzas de precisión, celulares y una lista de “clientes”. La aprehendida estaba en la mira por distribuir drogas desde hace meses. Actuaron en conjunto la Provincia y el Municipio.
Una travesti de 42 años, conocida como “La Loba”, fue aprehendida en las últimas horas en La Plata acusada de proveer cocaína a la zona roja de la capital provincial, luego de meses de investigación y dos allanamientos, informaron fuentes policiales.
El operativo se desarrolló anoche con registros en una casa en 117 y 522, en Tolosa, y en 81 y 26 bis, en Altos de San Lorenzo, donde los efectivos de la Delegación de Drogas Ilícitas de La Plata incautaron cocaína, balanzas de precisión, celulares y hasta una lista con presuntos clientes.
La detención de “La Loba” se efectuó en la esquina de 1 y 67 y quedó imputada por infracción a la ley 23.737.
El procedimiento fue en el marco de los procedimientos contra el narcomenudeo que llevan delante de manera conjunta el ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y la Secretaría de Política Públicas de Seguridad y Justicia del municipio de La Plata.
En la pesquisa se realizaron escuchas telefónicas, filmaciones y vigilancias encubiertas, con intervención de la UFI en la temática de drogas, a cargo del ayudante fiscal Mario Vogliolo.
Fuente: Infocielo.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO,
es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza,
provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a
emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia
ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma
ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación,
Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se
formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre
sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan
definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica
específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y
aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias,
Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y
en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido
por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés
Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas
Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la
periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de
cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la
formación de más y mejores periodistas.