Número de edición 8481
Fototitulares

Macri: “El reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas es irrenunciable”

Macri: “El reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas es irrenunciable”.

El presidente de la Nación encabezó el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, en donde rindió homenaje a los combatientes que participaron de aquella guerra y celebró la identificación de 112 soldados en Darwin.

Una herida que no cierra

En el marco del 37 aniversario de la guerra de Malvinas, el presidente de la Nación, Mauricio Macri, encabezó un acto desde la Quinta de Olivos por el Día del Veterano y de los Caídos en dicha guerra e insistió en que el reclamo por la soberanía de las islas es “legítimo e irrenunciable, que nos une a todos los argentinos más allá de nuestras diferencias”.

Sobre esa misma línea manifestó que “para avanzar, está claro que necesitamos construir consensos que trasciendan los gobiernos y lo vamos a hacer apelando a las herramientas del diálogo, la construcción de confianza y el respeto al derecho internacional”.

En un acto en el que participaron excombatientes y familiares de héroes fallecidos en el conflicto, el mandatario explicó que este acto rinde homenaje “a los cientos de padres, hermanos, hijos y amigos que se llevó la guerra hace 37 años” y subrayó su deseo que “sientan un abrazo al alma, un abrazo al corazón de todos ustedes en nombre realmente de todos los argentinos”.

A su vez descubrió una placa conmemorativa para honrar a los combatientes y  remarcó que “recordarlos nos llena de tristeza, pero su homenaje también nos invita a reflexionar, a pensar sobre los desafíos que tenemos por delante como país”.

La ceremonia contó con la participación de los ministros de Defensa, Oscar Aguad, y de Relaciones Exteriores y Culto, Jorge Faurie; y el secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Claudio Avruj, además de la cúpula de las Fuerzas Armadas, entre otras autoridades

Soldados conocidos por todos

Por otra parte, Macri hizo especial alusión al “Plan Humanitario Malvinas”, que ha permitido identificar a 112 combatientes cuyos restos descansan en el cementerio de Darwin.

El diseño y ejecución del proyecto fue el resultado de un entendimiento con el Gobierno del Reino Unido y la Cruz Roja Internacional, en el que intervinieron los ministerios de Salud y Desarrollo Social y del Interior, la Cancillería, la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, el Centro Ulloa, la Escribanía General de la Nación y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).

Este plan marcó un hito a nivel mundial y fue reconocido en noviembre pasado como parte del evento “Diplomacia al Servicio de los Objetivos Humanitarios”, que se realizó en la sede del Comité Internacional de la Cruz Roja en Ginebra.

En este sentido, Macri afirmó que espera “que después de tantos años de angustia, de falta de respuestas e incertidumbre, este paso que dimos juntos ayude a las familias a cerrar heridas” y precisó que solo resta localizar a diez caídos que aún reposan allí con la leyenda “Soldado argentino solo conocido por Dios”.

“Esta experiencia es una muestra más de lo que los argentinos podemos lograr, son avances que tienen que guiarnos de cara al futuro”, señaló y pidió demostrar que “si estamos unidos, con objetivos claros y sin mezquindades, los resultados llegan”.

Al mismo tiempo que remarcó que “vamos a seguir en este camino para cumplir con el mandato imprescriptible que establece nuestra Constitución Nacional” y concluyó sosteniendo que “es nuestra responsabilidad, nuestro deseo y nuestro derecho; y también es nuestro compromiso con cada uno de los familiares y amigos de los caídos en la guerra, con nuestros veteranos y con todos los argentinos”.

FOTO: Perfil

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior