
El vicepresidente de la Unión de Tamberos, Guillermo Draletti, alertó sobre la crítica situación que transita su sector y aseguró que se produce el cierre de “dos tambos por día en la provincia”.
La brecha entre lo que paga el consumidor y lo que le llega al productor de ganancia “es la más grande del planeta”
“Los niveles de producción de 1994 a la actualidad se han mantenido por lo que hubo un estancamiento durante 25 años que se ha agravado en los últimos 3 ó 4”, señaló el tambero en diálogo con una radio de Olavarría.
En este marco, sostuvo que cierran “dos tambos por día en la provincia y en algún momento la cosa llega a donde estamos ahora y empieza a faltar el productos en las góndolas”, mientras que criticó los aumentos “en la tasa vial” que “en algunos lugares que se ha incrementado un 20.000%” y consideró que los caminos rurales “están destrozados”. “No sé cómo quieren que produzcamos leche así”, sentenció.
Draletti también sostuvo que “la brecha” entre lo que paga el consumidor y lo que le llega al productor de ganancia “es la más grande del planeta”, sólo unos $ 10 de los $ 40 ó $ 45 del precio del sachet en góndola.
Fuente: InfoGEI
Foto: Archivo
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.
Un Comentario.