
El Dr. Hugo Lopez Carribero, en su calidad de director del Instituto de Derecho Penal del Colegio de Abogados La Matanza, ha sido convocado a la “Primer Reunión de Directores de Derecho Penal de la Provincia de Buenos Aires”, que se llevara a cabo el día viernes 5 de abril en las instalaciones del Colegio de Abogados de Lomas de Zamora.
En este marco Lopez Carribero, uno de los abogados con más experiencia profesional en Buenos Aires, expondrá su experiencia en EEUU, en la Universidad de Leyes de San Diego, California, donde el mencionado letrado se perfecciono recientemente con torno a las destrezas en los juicios por jurado.
Es muy evidente que el mecanismo de juicio por jurados populares ha llegado a la provincia de Buenos Aires para quedarse.
De acuerdo a la ley los delitos que tengan una pena superior a 15 años de prisión, pueden ser juzgados por un jurado compuesto por 12 ciudadanos sorteados del patrón electoral.
DIARIO NCO
Puede interesarte: https://diario-nco.net/fototitulares/trimarco-recordo-a-marita-veron/
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.