
Se trata de la automotriz Mercedes Benz, quien comenzó a fabricar una nueva línea de rodados en su planta de La Matanza. Buscarán producir 800 unidades por año e invertirán 10 millones de dólares.
Pese a la delicada situación que viene atravesando la industria automotriz argentina, la automotriz Mercedes Benz comenzó a fabricar esta semana una nueva línea de camiones livianos en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio, ubicado en Virrey del Pino, La Matanza.
Se trata del modelo Accelo, que fue presentado en la apertura de Expoagro, la muestra del campo y la industria más grande de Latinoamérica. Por lo que la multinacional tiene previsto avanzar con la producción anuel de 800 unidades que serán destinados al mercado local y forma parte de un plan de inversiones de 10 millones de dólares.
Ese plan está detinado a camiones, buses y la línea de remanufactura Reman en el Centro Industrial, y se suma al portfolio de vehículos comerciales y de transporte de cargas y pasajeros que la marca fabrica en el país.
Este nuevo modelo cuenta con cabina extendida, es decir, que tendrá 180 mm adicionales por detrás de los respaldos de los asientos, lo que permitirá aumentar la capacidad de movimiento del asiento del conductor e incorpora tres gavetas y una red portaobjetos –con 32 litros extra de espacio de guardado-. Además, elimina la ventana de la pared trasera y agrega de serie el asiento neumático para el conductor, lo que incrementa el nivel de confort, permitiendo nuevas posiciones de ajuste longitudinal, en altura e inclinación.
En lo que respecta a la seguridad de los viajantes, el camión se suma el sistema ASR (control de tracción) que evita la pérdida de adherencia de las ruedas, ya sea por un exceso de aceleración o porque la calzada esté resbaladiza. También incluye frenos con sistemas ABS (antibloqueo de ruedas) y el repartidor de fuerza de frenado EBD.
En el acto de lanzamiento industrial estuvieron presentes el asesor de la Subsecretaría de Industria del Ministerio de Producción, Mauro Álvarez; el jefe de Gabinete del Ministerio de Producción bonaerense, Enrique Cánepa; y la secretaria de Industria del municipio de La Matanza, Débora Giorgi. Por parte de Mercedes Benz Argentina asistieron el presidente, Roland Zey; y la gerente senior de Operaciones de Camiones y Buses, Glaucia Silva, entre otros directivos.
Durante ese encuentro, Zey aseguró que la inversión “en este vehículo y en otros proyectos son una prueba del compromiso con el país” y resaltó que la compañía tiene un equipo compuesto por 2.600 colaboradores, lo que convierte a la marca “en el primer empleador en el sector de vehículos comerciales de la Argentina”.
Cabe señalar que la planta Reman es considerada considerada la primera automotriz en remanufacturar piezas en todo el territorio adicional. Es así que produce piezas genuinas remanufacturadas Mercedes-Benz a partir de las reindustrializadas para cumplir con los estándares de calidad, y los conjuntos son renovados con partes originales y luego verificados dentro de las instalaciones de evaluación interna.
Asimismo, este sistema permite ahorrar tiempo de reparación y dinero y reducir la contaminación por descarte; a su vez, abarca cajas de velocidades y motores compactos para todos los segmentos de camiones y buses, con las mismas condiciones de vida útil que una pieza original nueva.
Foto: Clarín