Los habitantes aseguran haberse topado con un animal de gran tamaño. Aseguran verlo solo de noche.
Los habitantes de la localidad de Quimes, en el norte de la provincia de San Luis, están conmocionados por toparse con un gorila de gran tamaño y aseguran verlo solo de noche.
La Policía Ambiental investiga ante el reclamos de los habitantes, que describen una figura de aproximadamente 1,80 metros, de color negro y de gran docilidad, que sólo fue vista de noche por algunos testigos.
Uno de ellos fue un hombre que, al salir a su patio, divisó a lo lejos al supuesto primate en una zona de chacras, que saltó un alambrado y siguió su camino.
Otro de los habitantes que denuncia su aparición lo describió como “una figura negra que iba hacia el monte, de manera tranquila. Caminaba y se paraba de a ratos”.
Marcelo Díaz, encargado del operativo, comisario y jefe de la Unidad Policial Ambiental Nº 5, aseguró haber encontrado huellas similares a las de ese animal, pero aún no saben que es.
Pese a esto, hay quienes niegan rotundamente la chance de que pueda aparecer un gorila en la zona. “Es poco probable, quizás por las características se puede tratar de un mono carayá del norte, no es lo más común que pueda ocurrir pero puede ser un mono de Latinoamérica lo que apareció. Pero esos animales tienen menos de un metro de altura”, integrante del Área de Flora y Fauna del Ministerio de Medio Ambiente, Nicolás Bistolfi.
Fuente: Diario 26
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.