Número de edición 8481
La Matanza

Congreso del PJ, Daniel Barrera: “El peronismo de La Matanza está unido”

IZQUIERDO BARRERA  (3)

El senador provincial hizo un análisis de la actualidad de PJ bonaerense * También fijo su posición respecto al peronismo matancero * Reconoció como sus pares políticos al bloque opositor dentro del HCD * Además habló de la actual coyuntura política * Valoró el rol de la Policía, pero negó que fuera “oficialista” * Y calificó de “irresponsable” a las empresas proveedoras de energía eléctrica.

Por: Carlos Correa

crcprensa@hotmail.com 

-¿Cuál es su lectura respecto al desarrollo de la política del PJ bonaerense durante el 2013?

-Fue un año de muchísima actividad, de mucho esfuerzo y en ese sentido considero que haber tenido el Congreso Partidario del PJ de la Provincia acá en nuestro distrito, fue el broche de oro para tanto trabajo y sacrificio. Ese acontecimiento no fue un hecho menor para el peronismo y si a todo eso le agregamos que en la figura de Fernando Espinoza, La Matanza vuelve a ocupar la presidencia, es para sentirse satisfecho. Volver a tener ese lugar que tanto trabajo nos costó a todos y le tanto le costó a Alberto Balestrini llegar, es volver a reinsertarnos en un espacio político de gran importancia. Además, sin ir en desmedro de nadie, creo que La Matanza a través de nuestra militancia, de nuestros compañeros, de nuestros sacrificios… ameritaban que Fernando fuera el presidente, porque si es Fernando, es La Matanza la que preside el partido en la provincia de Buenos Aires.

-¿Qué valor le asigna a los consensos logrados para que finalmente hubiera una sola lista?

-Como creo ser un peronista bien nacido, sería muy ingrato de mi parte no agradecer y reconocer a toda la dirigencia política de la provincia de Buenos Aires que supo consensuar en la figura de Fernando Espinoza la conducción del partido. Esa fue una actitud valorable, porque cuando uno habla de un trabajo y de un proyecto colectivo, tiene que hacerlo dejando de lado proyectos y sueños personales en función de esa construcción colectiva y en ese aspecto, la dirigencia bonaerense estuvo a la altura de esa circunstancia, por lo que estamos muy satisfechos y agradecidos por todo eso.

-Se cumplieron 10 años del actual gobierno, ¿cómo los definiría?

-Cuando en el 2003 de la mano de Alberto Balestrini decidimos acompañar el proyecto político de Néstor Kirchner, no se lo hizo con la apetencia de abrazar un proyecto político personal, si no que tal cual nos lo dijo Alberto en ese momento, optamos por acompañar un proyecto nacional y popular y a partir de ese posicionamiento político partidario que los peronistas de La Matanza adoptaron y que la mayoría de los vecinos acompañaron en ese tiempo, hoy estamos siendo beneficiados por esa buena relación institucional y política que supimos construir con el gobierno nacional y provincial, lo que nos permitió a los matanceros avanzar en diez años lo que habíamos retrocedido en treinta o cuarenta. A veces la gente común no alcanza a entender la importancia de los posicionamientos políticos que se adoptan y eso precisamente tiene que ver con el progreso y el bienestar de la gente y más aún cuando los mismos tienen que ver, no con un equipo político que se ve beneficiado, si no que lo que estamos tratando de hacer es para que los dos millones de personas que habitan nuestro distrito logren la reivindicación que durante tantos años le fue denegada.

¿Usted cree que están todos los sectores consustanciados respecto a la necesidad de que el peronismo esté unido?

-Con Fernando (Espinoza) a la cabeza, todos los peronistas de la provincia de Buenos Aires tenemos que trabajar para lograr la unidad en nuestro sector. Pero ojo, que unidad no significa amontonamiento, tampoco significa el desmerecimiento de nadie, pero menos aún  igualar para abajo. El verdadero significado es abrir ámbitos de debates, espacios de discusión y también admitir a aquellos que piensan diferente y que puedan llegar a tener una mirada distinta de las cosas, pero que finalmente a todos nos termine uniendo un mismo techo que es la doctrina de Juan Domingo Perón, las enseñanzas de Eva Perón y el Movimiento Nacional Peronista. La familia peronista de la provincia de Buenos Aires nos obliga a quienes de una u otra manera tenemos responsabilidades dirigenciales, a buscar esa unidad para alcanzar ese objetivo que Perón y Evita nos hablaban, que es el de fundar una patria grande y un pueblo feliz.

-Teniendo en cuenta los últimos acontecimiento ¿Cómo calificaría el rol de las fuerzas policiales?

-Creo que amerita un reconocimiento el hecho que nuestra policía bonaerense, más allá de las diferencias e insatisfacciones que puedan llegar a tener, está y siempre va a estar al lado de la gente y acompañando la gestión de gobierno. Pero que quede claro que esto no los transforma en oficialistas, si no en funcionarios responsables de su trabajo y de su saber hacer las cosas como corresponde, para demostrar públicamente porqué visten el uniforme policial. Por otro lado, tengo la sensación que lo que aparece como un spot publicitario en eso que ‘La Matanza es grandiosa’ en realidad no lo es, porque La Matanza es grandiosa porque es capaz de formar grupos, de armar mesas de debate y de generar distintos espacios que contengan y que ayuden a llevar adelante situaciones difíciles cuando hay que salir a ponerle el pecho en su conjunto y esa voluntad y esa vocación de servicio y esa muestras de esfuerzo y trabajo, son lo que hacen que en realidad La Matanza sea grandiosa.

-¿Cómo analiza el clima social que se produjo en las vísperas y durante las fiestas de fin de año?

-En líneas generales fue tranquilo, aunque claro, yo no vivo dentro de un termo y reconozco el mal transe que han debido pasar muchos vecinos por el tema de los cortes de luz. Esa situación irresponsable que llevaron a cabo las empresas proveedoras de energía eléctrica es inadmisible y debieron esforzarse por atender las demandas de los usuarios y si técnicamente no pueden atenderlas con la prontitud que la comunidad requiere, al menos algún funcionario de esas empresas debió atender el teléfono y dar una explicación y no bajar las persianas y que a uno lo conecten a una máquina. Eso ha sido una total falta de respeto… Por eso digo que no está todo fenómeno, porque estas son las cosas que ponen de mal humor a la gente. Todos sabemos lo que significa no tener luz y más con las altas temperaturas que tuvimos. Por eso digo que tienen que haber actitudes más responsables de parte de las empresas prestadoras.

-¿Finalmente, cree usted que el peronismo de La Matanza está unido?

-El Congreso que se llevó a cabo en la UNLaM indica eso, porque el peronismo de La Matanza es ese. Ahora claro, si me lo preguntás porque hay compañeros que han ingresado por otro espacio a ocupar bancas en el Concejo Deliberante, para mí son compañeros peronistas y seguramente van a saber estar a la altura de las circunstancias y van a saber acompañar todo lo que está bien y seguramente van a alzar sus críticas para lo que consideren que está mal. Ellos son compañeros de muchos años y de mucha trayectoria peronista y no creo que vayan a errar el vizcachazo y transformarse en oposición por la oposición misma. Además, como conocen muy bien el territorio van a estar ante la posibilidad de plantear sus inquietudes respecto a algunas medidas que se puedan tomar y en nuestro hacer, que será la busca de consensos dentro del HCD, van a tener un espacio para expresarse y por eso considero que en ese aspecto va a ser un año muy productivo para el distrito, porque no podemos subordinar a nuestros dos millones de habitantes al capricho político de dos o tres personas.

Artículos Relacionados

Un Comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior