Número de edición 8481
HURLINGHAM

Zabaleta abrió las sesiones del Concejo Deliberante de Hurlingham

Vamos a seguir trabajando por más futuro para Hurlingham” señaló el intendente en el marco de un discurso en el que realizó un repaso de la gestión y dió anuncios en materia de educación, salud, seguridad y obras públicas.

 

Zabaleta abrió las sesiones del Concejo Deliberante de Hurlingham
Zabaleta abrió las sesiones del Concejo Deliberante de Hurlingham

El intendente de Hurlingham Juan Zabaleta encabezó la apertura de sesiones del Honorable Concejo Deliberante: “Vengo como todos los años desde el inicio de mi mandato a rendir cuentas ante los vecinos, porque el mandato popular es esencialmente esto: servir, trabajar por el bien común, pensar la comunidad para todos y rendir cuentas de nuestros actos”, señaló.

Durante su intervención, hizo un repaso de las principales acciones de gobierno y enunció las medidas que se llevarán a cabo en materia de educación, seguridad, salud, cultura, deportes, obras y servicios públicos, desarrollo social, políticas de género, medio ambiente y desarrollo económico local, entre otras. “Vamos a seguir trabajando por más futuro para Hurlingham”, dijo el jefe comunal.

“A la tristeza de un país abandonado a su suerte, con la indignidad de cientos de miles de trabajadores sin empleo, de empresas quebradas, de una economía desarticulada, con inflación galopante, con indicadores sociales, educativos y de salud alarmantes, propios de un país en crisis; le oponemos la alegría, los pequeños actos, los gestos, la mano tendida, la voluntad de los dirigentes políticos que quieren lo que hacen para crecer, aún en medio de la desesperanza”, manifestó.

En la apertura, que se llevó a cabo en el recinto del HCD ubicado en Pigüe 1847, estuvieron presentes el rector de la UNAHUR, Jaime Perczyk; representantes de la policía distrital, de Bomberos Voluntarios, de centros de jubilados y de clubes de barrio; y miembros del Centro de Veteranos y Pensionados de Guerra de Hurlingham. Participaron todos los funcionarios del gobierno municipal y concejales de los distintos bloques políticos.

Entre los anuncios realizados, el intendente marcó la próxima inauguración de dos jardines en los barrios Santa Leonor y Mitre y la concreción de dos jardines más en Los Patitos y en Belgrano.

En cuanto a seguridad recordó el reciente lanzamiento de la línea gratuita y anónima 147, y resaltó la puesta en marcha de un Juzgado Federal, que tendrá jurisdicción tanto en Hurlingham, como en Merlo e Ituzaingó. También hizo hincapié en la futura instalación de la octava posta policial en el barrio El Ñandú.

Sobre salud, anunció la creación de tres nuevos centros en los barrios de Villa Club, San Damián y Atepam, con lo que el municipio pasará a tener 12 en total, de los cuales 5 ya fueron completamente remodelados.

También ponderó la puesta en marcha del nuevo tomógrafo del Hospital Municipal San Bernardino, una importantísima inversión con fondos municipales en materia de salud. Además, dijo que se está remodelando y ampliando la guardia del nosocomio y en las próximas semanas se inaugurará la sala de internación con 35 camas nuevas y una unidad de terapia intensiva.

En cuanto a la obra pública e infraestructura urbana, subrayó el recambio de luminarias en todo el partido, con 15 mil nuevas lámparas LED que brindan más seguridad y más iluminación y permiten ahorrar hasta un 30% de energía. Anunció la pavimentación a nuevo de la calle Jufré, entre Perón y Cafayate, en Villa Tesei, y resaltó la mejora en la calidad y la eficiencia del servicio de higiene urbana.

Además, destacó la repavimentación de la Avenida Vergara, que incluye obras hidráulicas complementarias, el avance de la red de cloacas y agua potable a partir de la gestión del municipio ante AySA, la incorporación de vehículos y maquinaria para la flota de Infraestructura Urbana, la urbanización de tres barrios en distintos puntos del distrito, la recuperación de espacios verdes y la puesta en valor de plazas, entre las que se encuentran las de Villa Club, la de Barrio Luna, recientemente inauguradas, y la del centro de Hurlingham donde ya comenzaron las obras.

Finalmente marcó también las políticas sociales y de género como una base de su gobierno. “Todas las mujeres tienen derecho a tener una vida libre de violencia”, afirmó Zabaleta, y en ese sentido, remarcó que en 2018, en la Casa de la Mujer, se albergó a 29 mujeres junto a sus hijos. Se llevaron a cabo más de 700 seguimientos de situaciones personales de violencia, 600 entrevistas psicológicas y 100 encuentros con grupos de ayuda mutua. Resaltó el funcionamiento de la línea telefónica “No estás sola”, que funciona las 24 horas y otorga intervención inmediata en situaciones de urgencia. En cuanto al cuidado de los niños, remarcó la creación de la Red de Merenderos junto a la Universidad Nacional de Hurlingham, que tiene como objetivo proteger los derechos de los niños y las familias. Este año, además, se inauguró la casa de abrigo Eva Duarte. “Actualmente viven 13 niñas, allí se protegen y restituyen sus derechos y garantías vulneradas” apuntó.

Fuente: Infoban.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior