
Esta madrugada fue sometida a una cesárea en el Hospital Eva Perón. Cursaba la semana 23 de gestación.
La niña de once años que se encontraba embarazada como consecuencia de haber sido violada por la pareja de su abuela fue sometida a una cesárea en el Hospital del Este “Eva Perón”, de la ciudad de tucumana de Banda del Río Salí, a pesar de que tanto la menor como la madre habían solicitado Interrupción Legal del Embarazo (ILE).
La operación, según informaron medios locales, se realizó anoche y la menor se encontraba fuera de peligro.
Según el sitio “Tucumán a las 7”, el Sistema Provincial de Salud (SIPROSA) había ordenado a las autoridades del hospital que se realice el procedimiento en función de “salvar las dos vidas”.
El embarazo de la menor se había conocido hace dos meses en un centro de atención primaria de la salud del Este en Tucumán, cuando llevaba 16 semanas de gestación.
La víctima había acudido al establecimiento sanitario por dolores de panza y allí reveló que fue violada por la pareja de su abuela.
La madre de la niña hizo la denuncia y el sospechoso fue aprehendido en virtud de una orden de María del Carmen Reuter, fiscal de Instrucción en lo Penal de la capital tucumana.
Fuente: Diario 26
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.