El joven terminó detenido por intentar atacar a la mujer que lo engañó sobre la paternidad del bebé. La historia se volvió viral en las redes sociales.

La historia de un joven colombiano de 22 años trascendió las fronteras de su país y se volvió viral a través de las redes sociales en los últimos días.
Pedro Pablo Santo Domingo vivió con emoción la llegada de su bebé hace un par de meses, por lo que decidió tatuarse su nombre en la espalda para llevarlo con él para toda la vida.
El hombre se dibujó un enorme “Benjamín” en la espalda para celebrar la llegada de su primogénito y lo publicó a través de sus cuentas en las redes.
Sin embargo todo terminó mal para él al descubrir los mensajes que su pareja se enviaba con su ex novio, en donde le confesaba al tercero en discordia que era el padre biológico del niño y no Pedro Pablo.
El caso, según informó el medio local LaOpinión, llevó a que el joven se realizara una prueba de ADN con Benjamín, en donde finalmente confirmó que no era su hijo.
Alcoholizado, el colombiano, intentó atacar con un palo a la madre del niño por el que se hizo un tatuaje por lo que fue detenido por la policía de manera inmediata ante el llamado desesperado de los vecinos del lugar.
Fuente: Radio Mitre.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO,
es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza,
provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a
emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia
ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma
ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación,
Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se
formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre
sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan
definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica
específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y
aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias,
Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y
en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido
por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés
Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas
Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la
periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de
cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la
formación de más y mejores periodistas.