
Esta mañana la secretaria de Ciencia, Tecnología y Politicas Educativas, Silvina Gvirtz, participó de las capacitaciones docentes que se están ellevando a cabo en diferentes puntos de La Matanza dentro del Programa “A la escuela mejor con libros”.
Las capacitaciones están orientadas a docentes del nivel inicial, primario y secundario con el fin de acercar el material que se distribuirá en las escuelas a los docentes y ofrecerles estrategias para su uso en el aula como soporte de la enseñanza. La novedad de las capacitaciones 2019, es que la mayoría de los cursos tendrán puntaje con requisitos de aprobación, mientras que otros tendrán sólo constancia de asistencia.
“Un año más que estamos llevando adelante esta política educativa a pedido de la Intendenta, ya que los niños tienen que poder aprender para tener igualdad de oportunidades y necesitan de las herramientas didácticas para aprender, necesitan los libros que el municipio entrega”, señaló Gvirtz.

Y agregó que “todos los años los libros que entregamos son distintos para que los chicos puedan ir armando su propia biblioteca, libros pensados por edades y libros pensados para que empiecen el proceso de alfabetización”.
Jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán 11,83% desde el 1 de marzo
Es el primero de los cuatro incrementos anuales que se aplican por la Ley de Movilidad. El haber mínimo jubilatorio será de $10.410,37 y la Asignación Universal por Hijo, de $2031.
En el marco de la Resolución 4/2019 publicada hoy en el Boletín Oficial, ANSES informa que, a partir del 1° de marzo, más de 17,7 millones de personas recibirán un aumento del 11,83% en sus haberes, que corresponden a 8,5 millones de jubilaciones y pensiones; 1,5 millones de Pensiones No Contributivas (PNC) y Pensiones Universales para el Adulto Mayor (PUAM) y más de 9,2 millones de asignaciones por hijo.

Con este primer aumento, la jubilación mínima pasará de $9309,10 a $10.410,37 en marzo y la PUAM ascenderá de $7447,28 a $8328,29.
En tanto, el monto de la Asignación Universal por Hijo se incrementará de $1816 a $2031, favoreciendo en forma directa a 4 millones de niños de 2,3 millones de familias. Por su parte, la Asignación por Hijo con Discapacidad se elevará de $5919 a $6620.
También aumentará la Ayuda Escolar Anual a $1701 por hijo, que el Estado paga a los trabajadores formales, a quienes cobran la PUAM, la Prestación por Desempleo y la Asignación Universal.
Más de 8,5 millones de niños cubiertos con las Asignaciones Familiares
Con respecto a las Asignaciones Familiares (AAFF), ANSES brinda cobertura a 8.521.076 niños en la Argentina. De ese total, 3.561.256 son hijos de trabajadores en relación de dependencia y monotributistas; 4.024.164 de titulares de la Asignación Universal; 829.059 de jubilados, pensionados y PNC por Invalidez y 106.597 de los que reciben la Prestación por Desempleo.
El Gobierno de Morón sigue ofreciendo controles de salud gratuitos
Hasta marzo, las familias del distrito podrán acercarse a los Centros de Salud de Morón para que los chicos se realicen la revisación médica necesaria para el inicio del ciclo lectivo, de manera gratuita.
El Gobierno de Morón continúa ofreciendo controles de salud gratuitos en los centros médicos. Este servicio, que está en actividad desde comienzos de febrero, seguirá funcionando hasta marzo para que las familias se acerquen a realizar la revisación médica solicitada a los chicos al comienzo del ciclo escolar.

Los turnos para el control, que además incluyen certificado bucodental, deben ser solicitados con anterioridad en la dependencia en la que se realiza.
A continuación, las fechas en las que los CAPS seguirán brindando esta atención:
- Springolo (Galán 655, Palomar): 2 de marzo, de 9 a 13. Solo Bucodental.
- Malvinas Argentinas (Marconi y Namuncurá, El Palomar):12, 19 y 26 de marzo, de 8 a 16.
- Gelpi (Miro y Betbeder, Castelar): 28 de febrero de 8 a 16.
- Juana Azurduy (Berlín 3870, Castelar): Bucodental el 27 de febrero, de 9 a 13.
- Ibañez (Avellaneda 2647, Morón sur): 27 de febrero, de 8 a 12.
- Almafuerte (Gregoria Pérez 131, Morón sur): 1 de marzo, consultar horarios al 4697–9407.
- Mercedes Sosa (Eva Perón y Baradero, Morón sur): 28 de febrero de 8 a 14.