
El secretario general, Hernán Gerace, pasó por Haciendo Radio (el programa de Diario NCO que se emite lunes, miércoles y viernes de 13 a 15 por AM 850), para hablar sobre la delicada situación económica del club.
Actualmente, el Club Almirante Brown, considerado como uno de los más grandes de La Matanza, está pasando por una situación financiera preocupante. “Las cosas no están bien, no nos encontramos con algo que desconocíamos porque ya hace un año veníamos trabajando y sabíamos con los números que nos íbamos a encontrar”, expresó Hernán Gerace, Secretario General de la institución a Diario NCO.
En relación a Blas Giunta, actual director técnico del plantel señaló “No se hablo nada hasta ahora de una renovación de contrato, lo que sí, se va a mantener el contrato vigente, hasta una vez finalizado el torneo, siempre y cuando el Presidente del Club, Maximiliano Levy, considere que se pueda salir de esta situación que está pasando el establecimiento”, agregó.
Maximiliano Levy fue elegido como nuevo presidente de la institución el 13 de enero de 2019, que milita en la Primera B Metropolitana, tercera categoría del fútbol argentino. Según Gerace, Levy habló con el técnico, Blas Ayunta, quien aseguró de poder revertir la situación que esta transitando el club.
La idea es poder sostener al técnico, ya que cree restablecer la circunstancia económica del establecimiento. Por otro lado, se habló sobre el recambio de jugadores o de cuerpos técnicos que será analizada luego de terminar esta etapa.
“Así vamos a seguir hasta que finalice el torneo, y conjuntamente tratar de solucionar las cuestiones financieras en la que nos encontramos una vez que asumimos el lunes 14, la responsabilidad de administrar los recursos del club”, detalló el Secretario.
Asimismo, aseguró que llevaron a cabo negociaciones con otros sponsor y se comenzó una obra de palco que va a estar ubicada encima de la platea, la cual se va a vender a un alto costo. Sin embargo, aún no hay un valor exacto, y va hacer destinada a socios caracterizados y a algunas identidades del Distrito.
“Esto va hacer un ingreso genuino de dinero con lo que se podrá solucionar los problemas judiciales que tiene el club, los compromisos que tiene en los próximos meses y después organizar la economía del club que está bastante desprolija en su manejo”, explicó Gerace.
“El jueves tuvimos una reunión con la gente de la Universidad de La Matanza. La idea es hacer una auditoria, que nosotros asumimos tres años para atrás, y que nos hagan un relevamiento y un manual de procedimiento de cómo encarar a los próximos seis años y de poder trabajar de manera más prolija y no encontrar el club como lo encontramos nosotros”, añadió.
La vinculación con otras instituciones como una solución económica
Según las declaraciones del Secretario General de la institución, la idea es abrir el club a la comunidad, no solo al vecino matancero sino a toda la sociedad del Distrito, empezando por los Municipios y luego por los sindicatos. “Acá no hubo lazos ni con sindicatos ni con el Municipio y no es porque hubo desinterés del Municipio sino porque no se tomó el esfuerzo por parte del club”, aseguró.
En primer lugar, se necesita hacer un ordenamiento en el club tanto en lo social como en lo económico, para que el establecimiento crezca en lo institucional y en lo deportivo. “Se requiere la auditoria y un manual de procedimiento para empezar a trabajar tranquilos, ser ordenados y empezar a tratar de no cometer los errores que se cometieron en los últimos años, y ese es el objetivo principal”, expresó.
Para lograr el objetivo, es necesario crear lazos con el Municipio, con la Universidad, con los Distritos y con los sindicatos. “El Club Casanova es un modelo a seguir, que ha crecido mucho. Eso es un poco la idea, trabajar en conjunto con los Distritos, clubes de la zona, Municipios, vecinos y tratar de brindar los servicios a los socios que no se les está brindando para aumentar la masa societaria, que son los ingresos genuinos que puede tener el club”, manifestó.
APreVIDe
Por otro lado, el Secretario General detalló: “Estamos siendo castigados duramente por la APreVIDe, que designa la cantidad de efectivos policiales. Nosotros, en cada partido que jugamos de local, al no tener la posibilidad de tener generales y jugar solamente con socios y con la cantidad de efectivos que la APreVIDe designa a nuestros encuentros, estamos entre $200.550 de perdida, y eso se tiene que solucionar”.
Por último, aclaró que desde la dirigencia se trató la idea de que el socio e hincha de Brown actué de manera adecuada y sin violencia. “Queremos que la APreVIDe, y el señor Lugones nos deje trabajar tranquilos, ya que somos un club muy grande y social, y somos el albergue de muchos chicos que ahora están en el club haciendo una actividad y no los tenemos en la calle. Yo creo que él tiene que asentar cabeza y darnos una mano porque sino así es muy difícil seguir”.