
El dirigente del Partido Obrero, Nestor Pitrola, se refirió a las noticias sobre el pedido de Recurso Preventivo de Crisis de Coca-Cola y a la crisis económica y política nacional:
“Las patronales, como Coca y Fate, meten acelerador para destruir convenios y condiciones laborales y así exprimir aún más a los trabajadores. Están metiendo por la vía de los Recursos Preventivos de Crisis la reforma laboral. Detrás de estos gigantes se opera una ola de despidos, de suspensiones y de precarización laboral. Situación que se combina con una inflación intolerable, que será peor con un dólar a $40 -producto de que los especuladores después de ganancias extraordinarias con las Leliqs, saltan al dólar cuando el gobierno baja las tasas de interés. Es decir, que la crisis del derrumbe económico y el fracaso del Gobierno se la endosan a los trabajadores.”
“Reclamamos un paro activo de 36 horas y un plan de lucha contra el ajuste para impulsar una intervención de masas de los trabajadores en la situación política. Hay que sacar el país adelante en función de los intereses de los trabajadores, que son el único que camino de salida a la quiebra nacional. Nadie más que el FIT sostiene que hay que romper con el FMI y que la crisis la paguen los capitalistas. Ese es nuestro planteo.”
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.