Número de edición 8481
La Matanza

El nuevo delegado de Ciudad Evita habló sobre sus primeros actos de gestión

El nuevo delegado de Ciudad Evita habló sobre sus primeros actos de gestión.

A finales de diciembre la intendenta, Verónica Magario, rubricó el decreto que designaba a Adolfo “Churro” Martín como nuevo delegado de Ciudad Evita. Martín encabezó una de las listas que en julio pasado peleó por la conducción del STMLM y relevó a Mario Presti, quien hasta esa fecha presidió la Delegación.

A dos meses de asumir, el funcionario dialogó con Diario NCO sobre sus primeros actos de gestión.

Adolfo “Churro” Martín no es un improvisado en la localidad, hasta su designación ya venía cumpliendo funciones como supervisor de coordinación de la repartición y su grado de pertenencia con Ciudad Evita es total. Pese a ello, manifestó que lo sorprendió el nombramiento, ya que su rumbo parecía encaminarse hacia otros horizontes. Pero aceptó el convite y se puso al frente del sector con responsabilidad.

Diario NCO: -¿Cómo encontraste la ciudad?

Adolfo “Churro” Martín: -En líneas general bien. Por estar ligado a la Delegación ya conocía la mayoría de las problemáticas de la ciudad y gracias al apoyo de todo el Municipio, solo me tuve que abocar a trabajar. La tarea es ardua pero de a poco nos vamos organizando. Una de las primeras iniciativas es encarar un plan de bacheo y en ese sentido tuve el inmediato apoyo de la compañera Verónica Magario y en un par de semanas vamos comenzar un plan integral de arreglo restauración y de calles. Mientras tanto en enero y gracias al quirófano móvil del Centro de Zoonosis Municipal, hemos realizado una campaña de castración gratuita de animales y entre otras actividades, hemos llevado a cabo trabajos de limpieza bajo el puente de Camino de Cintura (zona Sadop). También realizamos el cambio de luminarias. Hemos llevado a cabo trabajos de desmalezamiento en los espacios verdes y la permanente limpieza, corte de pasto y eliminación de pastizales, que son reclamos recurrentes que hacen los vecinos.

NCO: -También han abierto una nueva vía de comunicación, ¿no?

AM: -En efecto. Hemos creado la página de Facebook: Delegación Municipal Ciudad Evita, para que los vecinos puedan comunicarse con nosotros y realizar sus demandas. Al principio nos costó levantar la página, pero con el correr de las semanas hemos tenido una gran aceptación. La idea es estar en contacto y que además el vecino pueda comprobar todos los trabajos que se llevan adelante en la ciudad y que generalmente están invisibilizados. También recibimos críticas y cuestionamientos que los aceptamos, porque forman parte de las reglas de juego.

NCO: -Nos enteramos que demolieron un obrador, ¿cómo fue eso?

AM: -Tal cual, días atrás se procedió a derrumbar el viejo obrador situado entre El Espinillo y La Cigüeña. Era un lugar muy cuestionado por los vecinos debido a que alguna gente se juntaba para hacer cosas non sanctas. Era muy peligroso e incluso hubo algunas denuncias de violación, por lo que por decisión de nuestra intendenta Verónica Magario, se procedió a demolerlo y la verdad es que la gente nos acompañó mucho en tal decisión. Además, esta misma demolición la llevamos a Ruta 21 y Cristianía, donde hay unos terrenos al lado del Polideportivo de Laferrere y todos los días nos ingresa gente. El tema está judicializado y como el juez declaró la medida de no innovar, tenemos que estar custodiando ese predio conjuntamente con la comisaría 3° de Ciudad Evita. Mayormente tres veces por semana vamos con las topadoras a tapar la entrada, porque los fines de semana hay una colectividad que se consideran dueños, porque han pagado sus terrenos pero han sido estafados. Por ello, seguimos con la rutina de no permitir el ingreso hasta que la justicia dictamine.

NCO: -¿Y el tema de Puente 13 cómo está?

AM: -En este tema la Municipalidad está cubierta y no podemos hacer nada porque son terrenos pertenecientes al Gobierno nacional. Hoy en día ahí, conjuntamente con Gendarmería, hay una oficina de la Administración de Bienes del Estado (ABE) y parecería ser que hasta el momento no han podido resolver todas las situaciones.

NCO: -¿Cómo afecta a los habitantes de Ciudad Evita esta crisis económica y social que estamos transitando?

AM: -Nuestra localidad tiene la particularidad de tener cuatro sectores diferentes, pero hay una problemática común a todos que es la parte económica. Nuestra idiosincrasia hace que tengamos la parte de los chalet’s, los monoblok, los asentamientos y Villegas, a lo que además hay que agregarle las usurpaciones como sucede con el sector de Puente 13. Esta crisis nos ha afectado a todos. Ha habido muchos cierres de comercios, con un porcentaje de pequeños negocios estimado en un 40 por ciento. Y acá estamos peleándola, como sucede en todas las localidades del Distrito.

NCO: -¿Ha crecido el número de comedores comunitarios?

AM: -Se han incrementado en algunos barrios como son los casos de 22 de Enero, Gauchito Gil, Tierra para Todos, en Villegas y los monoblock. En los últimos días ha venido a la Delegación un responsable de un comedor que me comentó que en el merendero estaban conteniendo a 32 personas y ahora tienen 74. Esa es una clara muestra que se ha duplicado la necesidad de la gente. Pero tengo fe que vamos a salir adelante, porque tenemos muy buena predisposición de la Secretaría de Desarrollo Social a cargo de la compañera Liliana Pintos que está trabajando muy bien con el apoyo y las directivas de la intendenta Verónica Magario.

NCO: -¿Y la inseguridad también debe ser un tema?

AM: -Si claro. Como sucede en todos lados. Y si bien el Municipio se involucra en todo lo que puede, acá el máximo responsable de la seguridad es la provincia de Buenos Aires que no acompaña las acciones, no se hace cargo de lo que le compete y pareciera que La Matanza fuera zona liberada, cosa que no debería ser así. Vemos pocos móviles y poca acción policial. Aunque por ahí no es culpa de las comisarías, ya que se desconoce cuáles son las directivas que reciben.

NCO: -Y en términos políticos, ¿cómo ves el panorama para este año electoral?

AM: -La respuesta a esa pregunta está en la marcha peronista, cuando dice que “todos unidos triunfaremos”. Y hoy, más allá de las candidaturas, tenemos que plantearnos la unidad del Movimiento Nacional Peronista. A partir de ahí vamos a estar triunfando en octubre y terminando con esto que nos está matando a todos. Y cuando digo unidad es con todos adentro.

Perón enseña en Conducción Política que la casa se hace de bosta y de barro. Y aunque no nos guste uno u otro, tenemos que estar todos adentro. A eso hay que agregarle que el peronismo siempre fue frentista para nuclear a las organizaciones nacionales y populares y a todos quienes piensan parecido, por lo que soy muy optimista respecto a lo que suceda electoralmente.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior