Número de edición 8481
La Matanza

Se encuentra abierta la convocatoria para realizar materias, ciclos o prácticas en diferentes universidades de todo el país

Se encuentra abierta la convocatoria para realizar materias, ciclos o prácticas en diferentes universidades de todo el país.

La Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, invita a participar de la convocatoria “Apoyo a la movilidad de estudiantes en el marco del Sistema Nacional de Reconocimiento Académico (SNRA)”, una iniciativa que permitirá a 350 estudiantes de 43 universidades públicas y privadas de todo el país cursar el primer semestre de 2019 en una universidad distinta a la suya.

La iniciativa está dirigida a estudiante de Ingeniería, Informática, Arquitectura o Diseño  que pertenecen a las instituciones integrantes del Sistema Nacional de Reconocimiento Académico (SNRA). Los alumnos podrán cursar materias, ciclos o prácticas en otra universidad, con la seguridad de que las mismas serán reconocidas al regresar. De este modo, conocerán otras provincias y cómo se enseña su misma carrera en otro lugar, a través de una experiencia enriquecedora.

La movilidad incluye pasajes de ida y vuelta, seguro de salud, alojamiento y manutención; además de orientación y acompañamiento por parte de la universidad de destino. Cabe aclarar que esta iniciativa no contempla cambios de institución, sino la movilidad por el plazo de un semestre.

Los interesados deben consultar los destinos disponibles en la Secretaría Académica de su universidad o escribir a rtf-spu@educacion.gob.ar hasta el 20 de febrero.

El Sistema Nacional de Reconocimiento Académico posibilita que 362.200 estudiantes de 90 instituciones adheridas de todo el país puedan cursar trayectos de su carrera en distintas unidades académicas (facultades, universidades).De esta manera, cualquier estudiante perteneciente a una de las 9 familias de carreras que forman parte del programa, puede solicitar el pase de universidad, en caso de retomar sus estudios, cambiar de carrera o institución; o realizar una movilidad temporaria.

En este marco, la Secretaría de Políticas Universitarias presentó en diciembre el libro “RTF: Reconocimiento de Trayectos Formativos en la Educación Superior. Una política de articulación del sistema para brindar más opciones de formación al estudiante”, una publicación que resume el trabajo de más de tres años para la conformación e implementación en nuestro país.

Universidades participantes de la convocatoria de Movilidades:

Universidad Nacional Arturo Jauretche

Universidad Nacional de Avellaneda

Universidad Nacional de Catamarca

Universidad Nacional de Córdoba

Universidad Nacional de Cuyo

Universidad Nacional de Formosa

Universidad Nacional de General San Martín

Universidad Nacional de Hurlingham

Universidad Nacional de Jujuy

Universidad Nacional de La Matanza

Universidad Nacional de La Pampa

Universidad Nacional de la Patagonia Austral

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

Universidad Nacional de La Plata

Universidad Nacional de Mar del Plata

Universidad Nacional de Misiones

Universidad Nacional de Moreno

Universidad Nacional de Río Cuarto

Universidad Nacional de Río Negro

Universidad Nacional de Rosario

Universidad Nacional de Salta

Universidad Nacional de San Luis

Universidad Nacional de Santiago del Estero

Universidad Nacional de Tucumán

Universidad Nacional de Villa Mercedes

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Universidad Nacional del Litoral

Universidad Nacional del Nordeste

Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires

Universidad Nacional del Sur

Universidad Provincial de Córdoba

Universidad Atlántida Argentina

Universidad Autónoma de Entre Ríos

Universidad CAECE

Universidad Católica de Córdoba

Universidad Católica de Salta

Universidad de Concepción del Uruguay

Universidad de la Fraternidad de Agrupaciones  Santo Tomás de Aquino

Universidad de Mendoza

Universidad del Salvador

Universidad Empresarial Siglo 21

Universidad Gastón Dachary

Universidad Juan Agustín Maza

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior