
Semanas atrás, el barrio de Oro Verde de la localidad de Virrey del Pino, La Matanza, contó con la apertura de un centro cultural: Madres de Plaza de Mayo.
Jonatán Córdoba, uno de los profesores y vecino del barrio dialogó con Diario NCO de la necesidad de abrir un espacio para poder contener no tan solo a niños, sino también a adultos.
Diario NCO: “¿Cómo surge la idea de poner un Centro Cultural?”.
Jonatan Córdoba: “La idea del Centro Cultural nació para poder desarrollar actividades que beneficien y nutran al barrio desde una perspectiva cultural y social”.
Diario NCO: “¿Quién o quienes hicieron posible este espacio?”.
J.C: “Un grupo de militantes de la Agrupación Peronismo Militante, Matías Sánchez, Martin Blanco y Jaime Castro junto con la juventud de La Asociación civil ‘Plaza 20 de Junio’ del cual formo parte, crearon este espacio que solventa y llevan adelante ellos mismos”.
Diario NCO: “¿Cuál fue la idea?”.
J.C: “El Peronismo Militante trabaja con un conjunto de organizaciones e instituciones, se realizó el enlace a través de lo que antes era la Junta Vecinal para poder darle al barrio actividades como talleres de arte, artística, guitarra, folclore y teatro.
La idea es poder trabajar con las escuelas, acá tenemos una escuela especial, un jardín de infantes, una primaria y una secundaria, para que los talleres sean abiertos ,algo extra cultural donde los chicos del barrio tengan un espacio donde estar que no sea en las calles.
También se tiene pensado dar clases de apoyo escolar, para aquellos chicos que tengan exámenes, esta actividad fue pensada con la Asociación Civil, a cargo de la docente Cecilia Mansilla, básicamente es nutrir al barrio”.
Diario NCO: “¿Cómo te vinculás con el Centro?”.
J.C: “Mi hermano milita en la Agrupación y yo formo parte de la Junta Vecinal, por lo que estoy sabiendo de las actividades, además me gusta mucho el trabajo de estos chicos, se involucran, trabajan mucho en los barrios, sobre todo cuando hay inundaciones y eventos solidario, así que cuando me propusieron sumarme dije que sí, por otro lado no hay nada así en el barrio, en el kilómetro 39 está el “Café Cultural” pero algo cerca o propio, no”.
Diario NCO: “¿Cómo los recibió el barrio, los vecinos?”.
J.C: “Los vecinos están muy contentos, esto hace apenas un par de semanas que se está gestando así que se están enterando de a poco pero los papás se acercan con los hijos, buscan involucrarse, preguntan, acompañan, es algo nuevo, ya que no hay clubes ni espacios recreativos donde nuclearlos y contenerlos y sobre todo poder dejar a los chicos en confianza”.
Diario NCO: “¿Los papás piden talleres específicos, las clases son gratuitas?”.
J.C: “Si, totalmente, damos las clases gratuitamente, el Peronismo Militante es quien solventa el alquiler y el material. Los padres acompañan y procuran saber qué hacemos, en un principio estaba pensado solo para adultos, pero la demandad fue más de los chicos y eventualmente al estar de vacaciones siente la necesidad de hacer algo, mas allá de que les guste o le interesen y justamente de eso se trata las charlas con los papás”.
Diario NCO: “¿Cómo llega al conocimiento de los vecinos la apertura del Centro?”.
J.C: “Lo difundimos a través la Asociación Civil, y de la Agrupación P.M “.
Diario NCO: “¿Qué otras actividades piensan sumar?”.
J.C: “Ahora el lugar es pequeño, venimos manejando la demanda por esa cuestión, no quisimos ampliar la convocatoria por el espacio reducido, por ahora somos cuatro talleristas”.
Diario NCO: “¿Están convocando a otros profesores?”.
J.C: “Sí, por supuestos, a todas las personas que estén interesadas las puertas siempre están abiertas”.
Diario NCO: “¿Se relacionan con alguna institución, por ejemplo la Sociedad de Fomento?”.
J.C: “Tenemos una Sociedad de Fomento cerca pero como es muy reciente la idea es de apoco entrelazarnos con organizaciones o instituciones, por ahora empezar con al Asociación Civil, con las escuelas y la plaza que la tenemos a la vuelta.
La Asociación Civil aún no tiene un espacio físico, por lo que el Centro cede el lugar para que organicen reuniones y las asambleas y mientras vamos viendo como estrechar lazos para trabajar en conjuntos con otras entidades”.
Diario NCO: “¿Con la Municipalidad o la Delegación, han tratado de comunicarse para darse a conocer?”.
J.C: “Por ahora no, ya que es algo independiente además es un poco complicado trabajar con el Municipio con la situación política que estamos atravesando”.
Diario NCO: “¿Habría posibilidades de hacer contacto para poder avanzar con este proyecto?”.
J.C: “Sí, por supuesto con un espacio más grande seria espectacular, dentro de todo tenemos asfalto y eso facilita que sea un lugar visible y accesible, pero hacer eventos más grandes va a ser necesario contactarlos en algún momento. Mientras vamos hilando y trabajando entre todos, estamos construyendo y no queremos avasallarnos de cosas”.
Diario NCO: “Jony, en lo personal, ¿qué te genera esta nueva etapa?”.
J.C: “Un gran desafío, para todos es un gran desafío, pero personalmente también lo es, acostumbrado a trabajar con jóvenes y adultos, hoy poder trabajar con niños genera eso, un desafío, significa armar clases con metodología diferente de enseñanzas diferente y eso llama a desafiarme.
Las respuestas son gratas y poder regalar esas horitas te da una enorme satisfacción porque además inculcas el arte de nuestra cultura, de nuestra identidad nacional, que pareciera que va desapareciendo de a poco, inmediatamente motivas a conocer nuestra identidad y compartirla”.
Diario NCO: “Jonatán ¿Cómo pueden contactarse con ustedes?”.
J.C: “A través de las páginas de la red social Facebook https://www.facebook.com/jp.pmlamatanza/ (Peronismo Militante de La Matanza)
https://www.facebook.com/profile.php?id=100011696138981 (Asociación Civil Plaza 20 de Junio).
Teléfono de contacto de Martin Blanco 1135581568 (WhatsApp)”.
.