San Justo
La política matancera siempre da sorpresas y dos de esas sorpresas fueron la joven Concejal, María Laura Ramírez y el nuevo Secretario de la Juventud, Juan Manuel Quinodoz.
En una entrevista exclusiva con nuestro medio, nos cuentan los proyectos en los que trabajaran en el ámbito institucional que les corresponde.
“Al igual que muchos militantes, nosotros tenemos una gran ansiedad por hacer todo ya y ahora” afirma la Concejal por la juventud, María Laura Ramírez y agrega que “La Banca Joven, siempre fue un anhelo de la militancia, que persistentemente se busco la representación de la juventud en el HCD. Hubieron compañeros de nuestra edad y, aún más jóvenes, que fueron Concejales pero siempre lo fueron en representación de alguna localidad matancera, pero ninguno fue en representación específica de juventud” y nos cuenta que “Venimos haciendo un trabajo intenso, en el ’99 Alberto (por Alberto Balestrini) nos dio el espacio para armar todo el tema de juventud y el espacio lo termino de empujar Néstor kirchner en el 2003 y, cuando Balestrini asume la presidencia del PJ a nivel provincial, le da el espaldarazo definitivo, que le permite a la juventud de La Matanza posicionarse en toda la tercera sección electoral. En el 2008 Alberto, como presidente del PJ decide crear la Juventud a nivel provincial, si bien hubieron intentos anteriores nunca se había terminado de definir el tema de juventud”
Juan Manuel Quinodoz, nuevo secretario de Juventud de la Municipalidad de La Matanza, afirma que “Hay un gran trabajo por delante, que es el de concientizar a los compañeros. La secretaría de Juventud se va a dedicar a esclarecer y generar conciencia. Esta Secretaría es una herramienta de trabajo para los jóvenes, podemos hacer muchas cosas, planificar y armar un montón de proyectos, pero si no acercamos a los jóvenes y generamos conciencia, de poco sirve lo que proyectemos” y agrega que “Nosotros pretendemos acompañar y hacer un seguimiento de la evolución de los chicos que se acerquen a la secretaría, diseñando estrategias que apunten a contenerlos en su desarrollo. Hoy muchos jóvenes se dejan ganar por la desesperanza y nosotros pretendemos ayudarles a recuperar esa esperanza y darle el empuje que muchos de ellos necesitan”.
La edil Ramírez sostiene que “Fernando (por Fernando Espinoza, Intendente Municipal) nos pide que nos pongamos a la altura de las circunstancia y que comencemos a generar planes, proyectos y fondos para la concreción de la Secretaría de la Juventud” y agrega que “En algún momento, esto parecía un sueño y hoy es una realidad. Es por eso que tenemos la obligación de destacar la decisión política del Intendente Espinoza” y nos explica que “El Intendente es una persona que escucha mucho a la juventud y nosotros vamos con una propuesta seria, con una realidad de campo y un conocimiento territorial muy importante”.
“Hace diez años, la crisis del país, fragmento la familia y al atacar el núcleo familiar, los pibes se quedaron sin contención” analiza María L. Ramírez y plantea que “Es ahí donde aparece la droga, el delito, el quedarse en la esquina tomando una birra y viendo al mundo pasar. También debemos ser concientes que la escuela tampoco estuvo a la altura de las circunstancias, dado que no pudo ofrecer un modelo de contención alternativo a la familia, pero convengamos que los docentes no tienen el mismo nivel de compromiso que tenían cuando nosotros íbamos a la escuela, hoy la docencia es un estudio con salida laboral” y enfáticamente sostiene que “Nosotros creemos que los jóvenes deben empezar a tomar un rol protagónico, no sólo en la política, sino también como padres o como jefe de familia, porque hoy un pibe de 18 a 26 años ya es papá”.
Quinodoz aporta a la charla su visión al decirnos que “Nuestra idea es generar una red de contención para los jóvenes con problemas, como el embarazo infanto – juvenil, el tema drogadicción, el VIH (Virus de Inmudeficiencia Humana), temas que debemos prestarles mucha atención y generar y transmitir información para generar la conciencia necesaria para que los pibes se cuiden” y la edil matancera, Ramírez agrega que “Hoy debemos hacer un trabajo de coordinación con otras áreas del municipio, generando las oportunidades para que aquellos chicos que no quieren o no pueden estudiar, para que se capaciten y sean el electricista, el gasista, el albañil; es decir, ocupen el rol de trabajadores con oficio que no existen”
María Laura Ramírez adelanta que “Uno de los grandes desafíos nuestros es crear una Casa del Joven por localidad, que ya no sea que los chicos por cualquier cosa tengan que venir a San Justo. Queremos descentralizar los programas y el trabajo de la secretaría, poniéndole a cada pibe, en su barrio, las herramientas a su alcance”
“La Secretaría de la Juventud es un espacio institucional que esta abierto para todos los jóvenes, más allá de su pertenencia partidaria” sostiene Juan M. Quinodoz y explica que “Vamos a intentar hacer que el estado, en la figura de la Secretaría, no sea algo solamente burocrático, debe tener una presencia confiable y contundente, algo ágil, que salga a caminar los barrios”.
Para finalizar, la Concejal María Laura Ramírez nos cuenta que “Fernando (por Espinoza) esta viviendo con nosotros lo que él no pudo vivir cuando fue secretario de la juventud del partido. Fernando no sólo nos alentó a trabajar sino que nos dio las herramientas para poderlo hacer”.
A QUE JUVENTUD REPRESENTAN, ELLA FUE IMPUESTA Y EL NO EXISTE, ESTA GRACIAS A PEDRO SU PEDRO, QUIEN LOS ACOMPAÑA, SON UN SELLO, NO EXISTEN, PUAJJJJJJJJJJJJJJJ, MAS DE LO MISMO…….