Número de edición 8481
GBA

Síndrome de las persianas bajas: cada vez cierran más comercios en Morón

Síndrome de las persianas bajas: cada vez cierran más comercios en Morón

La cruda realidad económica golpea sobremanera a uno de los rubros que más trabajo da a la gente y no discrimina entre pequeñas o grandes marcas. Ona Sáez había cerrado su outlet a finales de diciembre del año pasado.

Históricamente cuando se dan momentos de ajuste y recesión, uno de los puntales que se ve afectado es el comercio, ya que la gente opta por cubrir sus necesidades básicas antes que poder comprarse algún artículo por fuera de esa premisa y en el centro de Morón provocó el cierre de decenas de locales por pronunciadas caídas en las ventas.

Diario NCO recorrió la zona y consultó a comerciantes que aún mantienen sus puertas abiertas cómo hacen para mantener sus puertas abiertas y recibió variadas respuestas. “La verdad que estamos en una situación terrible. Hoy estoy vendiendo menos de la mitad que lo que vendía hace tres o cuatro años atrás”, reveló una vendedora de ropa de mujer.

“Tenemos que hacer promociones de llevarte dos prendas y la segunda te la llevás a mitad de precio, hacer descuentos del 15 ó 20 por ciento por pago en efectivo o cualquier cosa que se nos ocurra. La gente se prueba la ropa, pero no la termina llevando en la mayoría de los casos”, agregó la comerciante.

El combo “explosivo” que lleva a la quiebra a distintos comercios son las excesivas subas en las tarifas de luz, sumado a los alquileres cada vez más onerosos que solo permiten mantener abiertos a los locales de grandes marcas o aquellos que son dueños de las locaciones.

“Las boletas de luz que nos están viniendo son irreales. Cada vez pagamos más y más por el servicio y no podés trasladar toda esa suba a los productos porque sino la gente no te va a comprar nada. Hoy tener un local es perder plata”, reveló el dueño de un bar cercano a la estación.

Ona Saez fue el primer “grande” en caer

Esta alarmante situación ya no discrimina entre pequeñas o grandes tiendas, y Ona Sáez es la clara muestra de la debacle comercial en el centro del municipio moronense. El local que se situaba en la calle Belgrano al 100 bajó la persiana ante la falta de ventas y altos costos en alquiler y servicios.

En Morón, la marca tenía un outlet y en 2015 abrió locales nuevos como la línea deportiva OSX y Ona Saez Kids que tampoco mejoraron los ingresos. Ese año, la firma intentó expandirse a todo el país, pero finalmente, en 2018, contrajo la oferta de locales y luego de Córdoba, cerró el outlet Morón en los últimos días del año pasado.

El dueño de la firma Carlos Saez no da entrevistas ni emitió comunicado alguno por el cierre de la franquicia en Morón. En 2009 llegaron a sumar 12 locales propios en la Argentina y una producción que en 2008 fue de más de un millón de prendas. Hoy la realidad es muy diferente a la de aquellos años “dorados”.

 

Costamagna lo había advertido

El referente de la Unión de Comerciantes de Agüero, Gustavo Costamagna, había indicado en distintas entrevistas durante el 2018 que la situación era límite, que el comercio estaba teniendo una baja muy pronunciada y que vendrían tiempos peores.

“Si recorren los corredores comerciales de Morón van a notar la cantidad de locales que están cerrando, de aquí a diciembre esto se va a acrecentar porque se están venciendo los contratos de alquiler y se están tornando impagables”, había vaticinado Costamagna.

Asimismo,  se había anticipado a que la situación sería adversa para todos, incluso para los negocios tradicionales o las grandes marcas internacionales. “Siempre hubo locales ¨vedettes¨ que nunca se desocupaban, pero estamos notando que esos mismos se fueron vaciando y ni hablar de las galerías, se está complicado y de sobremanera”, expresó en el mes de julio Costamagna.

La situación está siendo muy clara. Los comercios cada vez tienen menos aire económico y financiero y la crisis ya se llevó puesto a decenas de locales que por las tarifas y los alquileres impagables no pueden mantenerse en pie. El “síndrome de las persianas bajas” llegó a Morón y no avizora una mejora en los próximos meses.

Te puede interesar: https://diario-nco.net/nacionales/la-produccion-de-la-industria-pyme-cayo-59-en-diciembre/

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior